En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Avanza la discusión de la reforma laboral en la Cámara de Representantes, restan 7 artículos por aprobar
La propuesta del Gobierno quedaría avalada pronto, a pesar que ya le han tumbado 23 artículos en la discusión.
Ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, durante el debate de la reforma laboral. Foto: Sergio Acero. EL TIEMPO
La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes continúa con la discusión de la reforma laboral, este viernes 14 de junio de 2024 ya se logró la aprobación de 18 artículos y al articulado le faltan 7 por aprobar.
En el total general, el Gobierno ha logrado la aprobación de 68 artículos y se han eliminado 22 de los 98 presentados.
A la comisión le queda una semana para finalizar el periodo legislativo y la reforma está cerca de lograr su aprobación en la Comisión con lo que el proyecto no se archivará.
La sesión del viernes fue corta, teniendo en cuenta que la plenaria de la Cámara debe discutir la reforma pensional.
Tras dos horas de discusión, la Comisión Séptima ya tiene el 90 por ciento del texto revisado y listo para pasar a la plenaria de la Cámara.
Con la eliminación del artículo 50, se cerró la sesión y mañana se retomará la discusión, a la que le quedan seis artículos por debatir.
La representante a la Cámara por el Pacto Histórico, Mafe Carrascal. Foto:Mafe Carrascal
¿Qué artículos se aprobaron en la discusión del viernes?
Con 15 votos por el sí, se logró el visto bueno para el artículo 4, el 8 que establece la indemnización por despido sin justa causa, el artículo 12 que habla de la estabilidad Laboral Reforzada y el 18 que pone límites al trabajo suplementario, esto quiere decir que en ningún caso, las horas extras de trabajo, ya sean diurnas o nocturnas, podrán exceder de dos horas diarias y doce horas semanales. Para ese caso se hace la excepción del sector de seguridad y el sector salud.
Además se aprobó el articulo 40 que trata de la formalización del trabajo doméstico remunerado, el 41 con medidas de formalización y aportes a la Seguridad Social en los micronegocios.
En el artículo 48 se establecen regalas para los contratistas y subcontratistas y en el 49 para las empresas de Servicios temporales.
También en el artículo 52 se dan pautas de la flexibilidad en el horario laboral para personas cuidadoras de personas con discapacidad, el 53 habla de la igualdad en la licencia de Paternidad que será de ocho semanas en 2024, diez semanas en 2025, y doce semanas en 2026. El artículo 63 detalla de la promoción de las diferentes modalidades de trabajo a distancia, el artículo 64 de la protección laboral ante la automatización de actividades y el 65 de la protección laboral frente a procesos de descarbonización y transición energética.
En el caso del artículo 91 se hacen los ajuste de la planilla integrada de liquidación de aportes o el sistema que lo reemplace. También se dio luz verde al artículo 93, 94 y 95 que detallan el reintegro de los aportes estatales y reducción de la sanción por la restitución de aportes estatales en relación con los programas de apoyo del gobierno nacional y el artículo 96 sobre la simplificación de trámites.
Al cierre de la discusión la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, hizo un llamado al empresariado del país para apoyar la reforma, indicando que es un paso necesario para modernizar las relaciones laborales en Colombia.
"En medio de las diferencias, hemos podido sacar un avance de lo que significan los derechos colectivos y en varios convenios que el país ha asumido, saludo el esfuerzo para avanzar en una reforma laboral que el país necesita. Nosotros pensamos que en Colombia se puede avanzar en derechos para los trabajadores, queremos unas empresas fortalecidas pero sin precarización laboral y que la creación de empleo no se haga a costa de la destrucción de derechos", señaló