En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Luego de casi 30 años, concesión vial Bogotá-Facatativá-Los Alpes se devuelve a la Nación

La construcción, mantenimiento y operación de la vía estuvo a cargo de Concesiones CCFC.

Concesiones CCFC

Concesiones CCFC Foto: Concesiones CCFC

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Concesiones CCFC anunció la culminación del proyecto Bogotá (Fontibón)–Facatativá-Los Alpes, lo que implica que se convierte en una de las primeras concesiones viales que se devuelve a la Nación. 
Este hito para el sector de la infraestructura se da luego de más de dos décadas de haber recibido el corredor vial para diseñar, construir, mantener y operar la vía que beneficia a la región Sabana de Occidente y Cundinamarca.
Durante este tiempo se hizo una inversión en obras, predios, mantenimientos mayores que asciende a cerca de 741.265 millones de pesos. Además, se destinaron 570.655 millones de pesos para la operación, mantenimiento rutinario y istración de la vía. 
Concesiones CCFC

Concesiones CCFC Foto:Concesiones CCFC

Igualmente, se pagaron por el impuesto a la renta aproximadamente 366.446 millones de pesos. Todos estos recursos permitieron la intervención de 38,3 kilómetros para beneficiar a más de 480.000 personas en siete municipios.
Así mismo, a lo largo de los últimos cuatro años, el proyecto generó 10.388 empleos priorizando la mano de obra local. En el 2023 se adquirieron bienes y servicios a más de 350 proveedores por 77.952 millones de pesos y más de 21.000 personas fueron impactadas a través de 532 campañas de seguridad vial ejecutadas en los últimos 10 años.
Concesiones CCFC

Concesiones CCFC Foto:Concesiones CCFC

Adicionalmente, 24.643 s de los municipios de Funza, Mosquera, Madrid, Facatativá, Zipacón y Bojacá son beneficiarios de Categoría Especial y, por lo tanto, no pagan peajes, sino solamente el aporte al Fosevi (500 pesos actualmente) en las casetas Río Bogotá y Corzo.
El corredor será entregado el próximo 27 de marzo a las 23:59 horas a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), que a su vez se lo entregará al Instituto Nacional de Vías (Invías) en condiciones óptimas, listo para continuar sirviendo a las comunidades.
Concesiones CCFC

Concesiones CCFC Foto:Concesiones CCFC

A la fecha, reposan en una subcuenta especial de la ANI aproximadamente 128.000 millones de pesos que iban a ser destinados para la construcción de la variante Cartagenita y una segunda calzada hasta la carrera primera de Facatativá, proyecto que, al no haber sido contratado por la ANI con Concesiones CCFC no fue posible su ejecución. 
Sin embargo, el concesionario ejecutó todos los diseños requeridos, trámites de permisos y adquisición predial necesaria para su futura construcción.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.