En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Fuerte repunte del carbón impulsó las exportaciones

En abril, las ventas externas subieron 38,5 %, y en los primeros cuatro meses crecen un 16,6 %.

El carbón fue uno de los motores principales de las exportaciones en abril, según las cifras del Dane.

El carbón fue uno de los motores principales de las exportaciones en abril, según las cifras del Dane. Foto: Cortesía Drummond

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las exportaciones del país se mantienen impulsadas por los productos minero-energéticos, pero en abril, el gran protagonista fue el carbón.
Entre enero y abril, según el Dane, las exportaciones colombianas llegaron a 13.382,5 millones de dólares, para un aumento del 16,6 por ciento frente al mismo período del año pasado.
De esa cifra, el petróleo y los minerales representaron 7.697,8 millones de dólares, con un aumento anual del 23 por ciento, explicado básicamente por las ventas de carbón y petróleo.
Solamente en abril, las exportaciones totales sumaron 3.716,9 millones de dólares, cifra que subió un 38,5 por ciento con respecto al mismo período del año anterior.
De ese aumento porcentual se destacó el desempeño de las exportaciones de carbón, que representaron 15,7 puntos porcentuales del aumento de todo el indicador del país, lo que significa, en otras palabras, que de cada 100 dólares de aumento en abril, 40,8 dólares los aportó esta actividad.
Lo anterior se debe a que las ventas de carbón durante abril sumaron 806,8 millones de dólares según el Dane, subiendo un 109 por ciento anual.
Incluso, el aumento en las exportaciones de carbón en dólares le ganó al de las de petróleo, pues si bien este sigue reinando en el monto total, con 1.325 millones de dólares en abril, su aumento fue de 24,8 por ciento (263 millones de dólares), representando 9,8 puntos porcentuales del aumento total las ventas externas totales de Colombia.
Según el Dane, en abril, mientras los combustibles y productos de las industrias extractivas subieron sus ventas al exterior en un 46,3 por ciento (petróleo, carbón y minerales), el otro gran protagonista del mes fue la industria manufacturera.
Este renglón logró, en el cuarto mes, ventas al exterior por 751,5 millones de dólares, con una variación de 47,5 por ciento anual, producto del aumento en la comercialización de hierro y acero (subieron 381,9 por ciento) y de vehículos, las cuales repuntaron 173,1 por ciento anual en abril.
Hace un año, según el Dane, las exportaciones de manufacturas llegaron a 509,6 millones de dólares, con una caída del 14,5 por ciento.
La ministra de Comercio, María Lorena Gutiérrez, destacó el comportamiento, y explicó que si bien los mejores precios de los combustibles son un factor que jalona las exportaciones, también lo es la recuperación de la demanda mundial, que además muestra una tendencia creciente.
Mientras en abril las ventas de productos agropecuarios, alimentos y bebidas al exterior subieron 21,9 por ciento anual, al sumar 673,9 millones de dólares, las de otros sectores bajaron 12 por ciento, al cerrar en 122 millones de dólares.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.