En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

Así repartieron entre las Accai a afiliados a Colpensiones para manejar ahorro pensional; cuántos fueron a cada una

Porvenir, Protección, Colfondos, Skandia y Positiva Seguros toman la delantera en este nuevo mercado.

La Procuraduría lanzó una alerta por la congestión en la decisión de prestaciones económicas de Colpensiones.

Directivas de Colpensiones han manifestado su interés en iniciar su proceso para conseguir una licencia para operar como Accai. Foto: César Melgarejo

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las as del Componente Complementario de Ahorro Individual (Accai), creadas al amparo de la Ley 2381 para que manejen los recursos pensionales de millones de colombianos que superen el umbral de los 2,23 salarios mínimos mensuales legales o que esté por encima de 3,27 millones de pesos, sumarán cada una a su base de afiliados unos 114.329 personas, una vez comiencen a operar el próximo 1.° de julio del 2025.
La razón es que el pasado sábado 1.° de marzo, la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (Ugpp) realizó la distribución, entre las cinco Accais autorizadas, de aquellos afiliados a Colpensiones que cotizan para su pensión y devengan más de 2,3 salarios mínimos, pero que no seleccionaron una entidad de estas dentro del plazo establecido (16 de enero del 2025), para que les manejaran los aportes que superen ese límite establecido en la Reforma Pensional (Ley 2381 del 2024).
Según información actualizada y entregada por Colpensiones a la Ugpp para que adelantara ese proceso, el número de afiliados que no seleccionaron una Accai dentro del plazo previsto alcanzó los 571.649 al corte del 26 de febrero pasado.
Con esa información, y tal como estaba previsto, dicha entidad, adscrita al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, procedió a distribuir el sábado entre las cinco Accai autorizadas hasta la fecha (Porvenir, Protección, Colfondos, Skandia y Positiva Seguros) ese volumen de personas, correspondiéndole a cada una de esas entidades 114.329, según se pudo conocer.
Tal como lo anticipó EL TIEMPO, la más reciente entidad que fue autorizada por la Superintendencia Financiera para operar como como Accai fue Positiva Compañía de Seguros, primea entidad estatal en llegar a este mercado, tomándole ventaja a Colpensiones, cuyas directivas han manifestado su interés en operar bajo esa licencia.
Con la Reforma Financiera a este nuevo segmento del mercado podrán llegar más de 70 nuevas entidades, entre las que se cuentan sociedades fiduciarias, comisionistas de bolsa y compañías de seguros de vida, entre otros establecimientos vigilados por la Superfinanciera.

Comienza la competencia

Para algunos agentes de este nuevo mercado, si bien en una primera etapa más de 212.000 afiliados a Colpensiones eligieron de manera voluntaria una delas cuatro Accai que operaban hasta el momento, con la reciente distribución de la Ugpp de aquellos que no seleccionaron su entidad, comienzan a darse las primeras señales de lo que será la competencia en este segmento. 
.

El valor de las pensiones depende del salario que se devenga y las semanas cotizadas. Foto:iStock

Andrés Felipe Uribe Meza, vicepresidente de Negocios de Positiva, al conocer los resultados de la distribución realizada por la Ugpp, dijo que la autorización de la Superfinanciera es una noticia importante para la entidad no solo porque les ayuda a consolidarse en sus nichos de negocios, sino porque les permitirá acompañar inicialmente a más de 114.000 colombianos que istrarán su ahorro pensional con la aseguradora. 
"Positiva no solo acompañará ahora a más de 5 millones de asegurados en vida, a más de 3,7 millones de como su a de riesgos laborales (ARL) sino también a ese volumen de colombianos en la istración de sus pensiones, consolidando así su modelo de negocios", puntualizó.
Con menos de un día de haber recibido el visto bueno de la autoridad del mercado para operar como Accai, Positiva quedó con 114.329 afiliados, con los que iniciará operaciones cuando entre en vigencia la Reforma Pensional.
En una primera etapa se identificó a un grupo de más de 447.000 trabajadores que cumplían los requisitos para escoger una Accai y que estaban afiliados a Colpensiones, de estos cerca de la mitad eligieron una antes de a media noche del 16 de enero pasado. De esos unos 102.290 trabajadores afiliados a Colpensiones que cotizan para su jubilación y que devengan más de 2,3 salarios mínimos mensuales (unos 3,27 millones de pesos) eligieron a Porvenir.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales