En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

Cuentas claras / ¿qué tanto le falta a la industria colombiana para recuperarse?

La producción de la industria tuvo un aumento de 1,1 % en octubre, en medio de la caída de dos años.

Vía Sumapaz

Avances en la construcción de la Vía Bogotá - Girardot en diciembre de 2024. Foto: Vía Sumapaz

Alt thumbnail

EDITORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En su columna semanal Cuentas Claras, Mauricio Galindo, editor económico de EL TIEMPO, ofrece las curiosas cifras alrededor de las noticias que sucedieron en los últimos siete días. En esta oportunidad, los efectos del congelamiento del programa 'Mi Casa Ya'; lo que puede crecer la economía en este 2024 que ya termina; el camino que le queda a la industria para recuperarse y en qué van las cuentas del comercio.
(Lea también: Cuentas claras / Las inflaciones que superan a la del país)

Al congelador, Mi casa ya; ¿empleos, también?

En siete de los 10 meses del año corridos hasta octubre cayeron los empleos que da la construcción, presionados posiblemente por la débil actividad de edificaciones, en donde está la vivienda. En el año, el empleo en construcción ha aportado el 6,7 por ciento de los puestos, luego de estar cerca al 8 por ciento durante la última década. Con la suspensión de los subsidios de Mi Casa Ya, es de esperar un golpe adicional en ese empleo.
La informalidad en el país se mantiene en niveles bastante elevados.

La informalidad en el país se mantiene en niveles bastante elevados. Foto:Jaime Moreno. Archivo EL TIEMPO

Cuánto terminará creciendo la economía?

Según el Indicador de Seguimiento de la Economía (ISE) del Departamento istrativo Nacional de Estadística (Dane), la actividad económica cerró el 2023 con un crecimiento de 0,7 por ciento para el año completo. La debilidad se acentuó hasta 0,3  por ciento de variación para el año completo terminado en marzo. Con el ISE de octubre, el crecimiento de la actividad para el año completo fue de 1,8 por ciento. Habría que ver qué tanto repunte más se alcanzaría en los dos meses restantes.

Lo que a la industria le falta para recuperarse

La producción de la industria tuvo un aumento de 1,1 por ciento en octubre, en medio de una caída de dos años. Si se afianza una recuperación, el camino por recorrer, para recuperar su mejor momento, es de un crecimiento de 9,5 por ciento, para volver al nivel de producción que se observó en agosto del 2022. Por ahora, el nivel de producción está igual al de 40 meses atrás, es decir, se equipara con la mitad de año del 2021.
Empresas

La recuperación de la industria colombiana aún se encuentra muy débil. Foto:MinCit

Los mensajes de las ventas del comercio

El crecimiento de las ventas del comercio al por menor de 9 por ciento en octubre frente al mismo mes del año anterior trae dos mensajes. El primero, podría ser que la recuperación de esas ventas se estaría consolidando, y ya van cinco meses de repunte luego de año y medio de caída. El segundo mensaje es el terreno que queda por recorrer, pues esas ventas de octubre aún fueron 3  por ciento inferiores a las de dos años atrás.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.