En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Exclusivo suscriptores

Ejecución presupuestal de 2023 tuvo menor nivel de inversión en una década

Según Minhacienda, en 2023 se ejecutó el 87,3 % del dinero apropiado en el presupuesto total.

Conozca cómo van los sectores en cuanto a la ejecución de sus recursos.

Conozca cómo van los sectores en cuanto a la ejecución de sus recursos. Foto: iStock y EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Ministerio de Hacienda publicó el ‘Informe de ejecución del Presupuesto General de la Nación acumulado a diciembre de 2023’, el cual muestra que en inversión se presentó el porcentaje más bajo en una década.
De acuerdo con este documento, la ejecución total con deuda fue de 87,3 por ciento, y sin deuda, de 85,5 por ciento.
Como se recuerda, las apropiaciones comprenden el presupuesto original aprobado en el Congreso de la República en el segundo semestre del 2022 y la adición presupuestal que se avaló en el 2023.
El monto aprobado del Presupuesto General de la Nación para el 2023 fue de 405,6 billones de pesos, y luego, el año pasado se aprobó una adición presupuestal de 17,6 billones de pesos. De esta manera, las apropiaciones acumuladas a diciembre cerraron en 423,2 billones de pesos.
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, dijo que no se incumpliría la regla fiscal y que espera que en diciembre comiencen a bajar las tasas.

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, dijo que no se incumpliría la regla fiscal y que espera que en diciembre comiencen a bajar las tasas. Foto:Milton Díaz

Según el informe publicado por la cartera de las finanzas públicas, en funcionamiento la ejecución (los pagos como proporción de las apropiaciones) fue de 90,2 por ciento. Entre tanto, en el servicio de la deuda, la ejecución fue de 95,7 por ciento, mientras que la ejecución en materia de inversión fue de 70,5 por ciento.
Una ejecución de la inversión tan baja no se veía desde el 2013, cuando fue de 70,9 por ciento, incluso algo por encima de la del año pasado.
Preocupa la baja ejecución del presupuesto de inversión
Al respecto, Enrique Sanz Posse, economista de Datos y Proyectos, comentó que “los indicadores que estamos monitoreando dan señales de una posible sorpresa a la baja en el crecimiento económico del cuarto trimestre. Preocupa la baja ejecución del presupuesto de inversión porque debería jugar un papel contracíclico en este momento”.
Incluso, si se miran solamente los 12 sectores que concentran el 86 por ciento del presupuesto de inversión, la ejecución es aún menor, solamente de 63,2 por ciento. Estos renglones pagaron 52,7 billones, señala el documento del Ministerio de Hacienda.
Estos sectores son Inclusión social y reconciliación; Transporte; Igualdad y equidad, Educación, Minas y Energía; Trabajo; Vivienda, Ciudad y Territorio; Hacienda; Agricultura y Desarrollo rural; Presidencia de la República; Salud y Protección Social y Defensa y Policía.
Los estudiantes latinoamericanos, en promedio, presentan un rezago en puntaje de matemáticas equivalente a 5 años de escolaridad respecto al promedio de la Ocde, según la prueba Pisa.

Los estudiantes latinoamericanos, en promedio, presentan un rezago en puntaje de matemáticas equivalente a 5 años de escolaridad respecto al promedio de la Ocde, según la prueba Pisa. Foto:FOTO: GETTY

Los 12 sectores con mayores apropiaciones concentraron el 86 por ciento (71,7 billones de pesos) del presupuesto de inversión frente al total de apropiaciones para este fin.
El informe de ejecución también indica que al finalizar diciembre de 2023 se había obligado 85,8 por ciento del Presupuesto General de la Nación total sin servicio de la deuda, porcentaje inferior en 4,1 puntos al promedio histórico registrado para el mismo mes durante el periodo 2000-2022 (89,9 por ciento).
En el balance de ejecución también se establece que del total de recursos se han comprometido 405,6 billones de pesos, es decir, el 95,9 por ciento; se establecieron obligaciones por 370,7 billones de pesos, que corresponde al 87,6 por ciento; y se pagaron 369,6 billones de pesos, es decir, el 87,3 por ciento.
Adicionalmente, en el 2023 estaba en ejecución el rezago presupuestal que quedó del presupuesto del 2022, que era por 28,3 billones de pesos.
Se trata –explicó el Ministerio de Hacienda– de asignaciones comprometidas y obligadas, constituidas como reservas presupuestales y cuentas por pagar al cierre de la vigencia 2022, que deben completar su ciclo presupuestal y, por tanto, ser pagadas en 2023. De este monto se han pagado 27,6 billones de pesos (97,4 por ciento).

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.