En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

En medio de los bloqueos en el país aves pueden empezar a 'morir de inanición' por falta de alimentos, presidente de Fenavi

Moreno pidió al gremio de transportadores dejar entrar los alimentos, ya que 'cuando se rompe la cadena de suministro, los efectos se sienten en todo el territorio nacional'.

Paro de transportadores.

Paro de transportadores. Foto: Santiago Saldarriaga Quintero / EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Gonzalo Moreno, presidente de la Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi), explicó que el sector avícola está haciendo afectado en medio de los bloqueos generados por el gremio transportador tras el alza del combustible.
Según se reportó, hay granjas ubicadas a la altura de Guayabetal, específicamente en la vía Bogotá - Villavicencio, que no reciben alimentos para sus aves desde el pasado domingo, 1 de septiembre. Mientras que hay otras que solo cuentan con comida hasta la fecha.
Lo anterior ha hecho que “la situación sea dramática”, dado que esta escases de alimentos para las aves puede ocasionar que empiecen a "morir de inanición”, afirmó Moreno, en conversaciones con Caracol Radio.
Pollos

Imagen de referencia. Foto:iStock

La entidad aseguró que lo más grave de este hecho es que los avicultores del Valle del Cauca no puedan acceder a la incubadora, teniendo en cuenta que allí se provee el 35 % de reproducción de aves de Colombia.
Además del Valle del Cauca, Moreno explicó que “hay vehículos parados intentando entrar con alimentos a granjas en Boyacá, Cundinamarca y todo el corredor hacia Santander”, los cuales están siendo gravemente afectados, explicó Moreno al medio ya mencionado.

Repercusiones en el consumo de alimentos en las familias colombianas

Bogotá consume entre el 25 % y el 30 % del pollo y el huevo del país, y estos vienen de todo el territorio nacional
Según el presidente de Fenavi, alrededor de 17 millones de aves no están recibiendo comida, lo que las pone en riesgo de morir. Si esto sucede, "habrá efectos en la oferta para todos los ciudadanos. Lo mismo sucede en Bucaramanga, Villavicencio, en todo este corredor”, lo que podría desencadenar el alza en el precio de estos alimentos.
Moreno pidió al gremio de transportadores dejar entrar los alimentos, ya que "cuando se rompe la cadena de suministro, los efectos se sienten en todo el territorio nacional”.
Lo anterior, teniendo en cuenta que, por ejemplo, Bogotá consume entre el 25 % y el 30 % del pollo y el huevo del país, y estos vienen de todo el territorio nacional".
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.