En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Ponencia de la reforma tributaria estaría lista el próximo lunes para enfrentar su primer debate en el Congreso
El ministro Ricardo Bonilla se refirió a los artículos que más están generando debate y desacuerdos.
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aseguró que la construcción de la primera ponencia de la reforma tributaria quedaría lista el próximo lunes. Por lo tanto, ese mismo día se podrá convocar a sesiones económicas conjuntas para iniciar su debate en el Congreso de la República.
Además, el funcionario se refirió a los puntos de la reforma tributaria que más están generando debate y desacuerdos para avanzar en su discusión y aprobación en el Congreso de la República.
De acuerdo con el ministro, dos de los puntos que más generan desacuerdo son cómo aplicar el impuesto al patrimonio y el impuesto al carbono. No obstante, el tema más importante que comienza a discutirse es si las plataformas digitales de suerte y azar deben ser gravadas o no con el impuesto del IVA.
"Resulta absolutamente ilógico que los juegos de suerte y azar físicos estén gravados y las plataformas no. Es absolutamente ilógico que no estén pagando impuestos cuando es un negocio real, en donde el impuesto lo pagan los apostadores porque las casas de apuestas solo pagan el impuesto de renta", manifestó el ministro de Hacienda.
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda. Foto:El Tiempo / cortesía
Según detalló, las plataformas son los que más han tenido una evolución en los últimos años, ya que pasaron de facturar 16 billones de pesos en el 2022 a 36 billones de pesos el año pasado.
Adicionalmente, a agosto de 2024 las plataformas de suerte y azar ya habían facturado 25 billones de pesos, lo cual significaría que podrían terminar el año con 45 billones de pesos en total.
El ministro Ricardo Bonilla también aseguró que las empresas que están detrás de estas plataformas están "magnificando la idea de que se van a quebrar porque van a pagar el IVA, ellos no pagan IVA".
"Es bueno aclarar que una cosa es ser recaudador y otra cosa es el que paga el impuesto. El que lo paga es el apostador; entonces, el que quiera apostar que pague el IVA. Sería bueno saber cuál es el lobby que están haciendo las casas de apuestas en el Congreso para que esto no se no se apruebe", comentó.
Otro tema en el que existen objeciones es la propuesta del Gobierno Nacional para eliminar el régimen simple. "A todos los interesa reducir la tasa de renta corporativa, pero la discusión que existe es sobre qué hacer con el régimen simple", señaló Ricardo Bonilla.
Además, explicó que si no continúa el régimen simple, se puede mantener la tasa del impuesto de renta de 27 por ciento para todas las microempresas, pero si se acaba, no podría existir la tasa del 27 por ciento.
"El régimen simple es una tasa sobre los ingresos brutos y lo que se ha demostrado la Dian es que es más eficiente llevarlo a una tasa sobre las utilidades y no sobre los ingresos brutos. Hay una discusión sobre ese tema", dijo el ministro.