En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Las actualizaciones y las tendencias ‘cosméticas’ de la industria automotriz pueden 'envejecer' su carro prematuramente

Le contamos cómo puede poner al día a su ‘cacharrito’, qué tan viable puede ser el cambio, qué tan complicado puede ser y si al final se justifica quitarle las ‘canas’ de encima.

Carros

Carros Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Luces ledes afuera y adentro del carro, tableros de instrumentos digitales, vidrios cromáticos, cámaras de 360 grados con sensores y guías dinámicas de reversa, aires acondicionados automáticos, sistemas de sonido de alta fidelidad, retrovisores con cámaras, direcciones electroasistidas, suspensiones neumáticas y hasta rines de presentación bitono se empezaron a incorporar en los últimos años en los carros nuevos, lo que ha tenido como efecto que los usados adolezcan de una vejez prematura.
Por esta razón, muchos de los propietarios que se niegan a pasarse a un vehículo nuevo intentan actualizarlos con algunas de estas novedades cosméticas y tecnológicas que en algunos casos terminan por no ser funcionales, pero en otros sí.
La industria automotriz en Colombia se enfrenta a desafíos significativos

Conozca qué cambios le puede hacer a su vehículo. Foto:iStock

Muchas de estas intervenciones pueden realizarse sin mayores contratiempos y ajustes, pero otras requieren que se hagan reprogramaciones del ‘cerebro’ del vehículo, para que después no ande ‘parpadeando’ con alertas y fallas.
A continuación, le contamos cómo puede poner al día a su ‘cacharrito’, qué tan viable puede ser el cambio, qué tan complicado puede ser y si al final se justifica quitarle las ‘canas’ de encima.
¿Puedo cambiar luces halógenas por ledes?
Es viable porque venden los ledes con un acople de conversión al sistema eléctrico del carro, pero muchas veces los computadores se alborotan porque se cae el consumo por la eficiencia de los ledes y dan alertas que se suplen con algunos elementos electrónicos adicionales. Hay que tener en cuenta que, en lámparas antiguas de reflector y frente biselado, el efecto del led se pierde, así se vea más blanco, porque lo importante es cómo se coloca la luz en el paisaje frente al carro.
¿Puedo poner una película cromática en el ‘quemacocos’ o en las ventanas?
En el techo no tiene problemas, puede ser muy beneficioso para la temperatura interior de la cabina y se protegen los asientos. En los vidrios laterales debe cumplir con las normas de opacidad que dicta el código de tránsito, aunque el chequeo y eventual sanción si las excede difícilmente puede hacerlo la policía por falta de elementos de medición. Cuando es exagerado, a simple vista lo pueden detectar y sancionar.
¿Qué debo tener en cuenta al instalar vidrios polarizados?
Las mismas precauciones citadas en el párrafo anterior. Hay que anotar que no suelen ser vidrios, sino películas polarizantes que descomponen los rayos solares, y no todo lo que venden lo hace. Entre unas películas profesionales y las que venden en la calle puede haber enormes diferencias, así el tono diferente esté presente. Porque una cosa es que oscurezcan y otra es que polaricen.
50 millones de pesos puede costar cambiar el motor por uno eléctrico, otra 'actualización' viable.
¿Es posible instalar un aire acondicionado a un vehículo que no lo tenga?
Claro que sí, pero debe conseguir muchos componentes como el compresor, el evaporador, condensador, línea eléctrica y del gas, poleas del cigüeñal, correa de rios diferente, soportería muy sólida, interruptor, motor ventilador frontal y acoplar todo el flujo de aire en los ductos de la calefacción y sus ventiladores, que se comparten.
Venden kits universales, pero lo mejor es tratar de ensamblar un sistema original, rio que hace rato dejó de serlo y es equipo de norma en la mayoría de los carros de cualquier gama de precio. A veces sale mejor cambiar el vehículo por uno que lo tenga de fábrica.
Foto referencia aire acondicionado.

Foto:iStock

¿Se puede reemplazar el tablero análogo por uno 100 % digital?
Claramente sí, contando con que tenga todo el cableado, sensores y sea específico para el tamaño de tablero que se va a reemplazar, si se quiere conservar algo de la originalidad del vehículo. No hay que confundir una pantalla con incidencia en las funciones del automóvil con una adaptación de tabletas que en algunos casos se comunican con el sistema del carro y muestran algunas informaciones técnicas junto con los mapas de navegación de los teléfonos celulares.
Si no tiene pantalla multimedia táctil, ¿puedo instalarle un sistema de estos?
Hay fabricantes, inclusive algunos colombianos, que no solo las producen, sino que hasta las venden para los autos nuevos de varias marcas que los importan sin todos los rios (para mantener el precio en los rangos de los aranceles) y presentan la propuesta comercial que puedan hacer con cada vehículo para incorporarlas acá. Obviamente, si quiere una pantalla que sea interactiva con los sistemas del auto, debe estar diseñada para eso y tener sus correspondientes elementos electrónicos afines.
¿La cámara de reversa y los sensores de parqueo pueden funcionar en un carrito viejo?
Sí porque son rios separados, también acoplables a carros nuevos y generalmente despliegan sus imágenes en un espejo retrovisor especial que es su pantalla en el caso de cámaras. Las alertas de parqueo no tienen problemas de instalación porque son sistemas auditivos que van independientes.
¿Qué tan viable puede ser instalar un sistema de sonido profesional?
La palabra profesional es perfecta porque tanto el solicitante como el instalador deben tener una experiencia importante para seleccionar los elementos que se van a cambiar, su compatibilidad entre sí, la colocación de los parlantes y la cantidad, además de los aparatos reproductores y amplificadores. Diríamos que es una intervención para conocedores para quienes los equipos de sonido originales, a pesar de que han progresado un montón, son insuficientes.
Tenga en cuentas estas recomendaciones.

Foto:iStock

¿A un carro que no venga con asistencia en la dirección se le puede incorporar alguna para un ‘manejo’ más suave?
Es viable injertar motores eléctricos de apoyo en otros carros pues se colocan en la caña de la dirección, aunque requieren de un montaje de soportería muy firme y seguro. Como simplemente suaviza el giro del eje de timón, no hace ninguna intervención en la cremallera tradicional que tiene todo un sistema hidráulico interno, que debe ser preferentemente el original del modelo por razones de seguridad. Es una solución muy común en estos tiempos porque venden el equipo genérico casi universal y puede ser una gran ayuda para una dirección muy dura, como en el caso de un Renault Twingo.
¿Qué debo tener en cuenta si quiero cambiar los rines sin afectar el comportamiento del carro?
Debe mantener la misma altura final de la llanta porque si, por ejemplo, acompaña unos de mayor diámetro con llantas más altas, se pierde pique, frenado y aumenta el consumo, trabajo y desgaste de los elementos de las suspensiones. O de los rodamientos porque si son muy anchos y quedan separados de los bocines, crece el brazo de palanca. El tamaño del rin no afecta, salvo cosméticamente, el funcionamiento del carro, porque este dependerá de la cantidad de caucho que se monte.
¿Es posible alterar la suspensión y qué funcionalidad le daría al carro?
Como todo en mecánica, es posible. Pero salvo aplicaciones especiales como uso para pista, o el opuesto en terrenos muy abruptos, con elementos originales homologados o injertos técnicamente hechos, las modificaciones de las suspensiones pueden ser contraproducentes. Poner el carro más cerca del piso mejora la estabilidad porque baja el centro de gravedad, pero esto implica corregir los ángulos de las barras de la dirección, cambiar los resortes por unos de menor alzada y, junto con estos, los amortiguadores calibrados para esas cargas. Venden kits especialmente calculados o las suspensiones neumáticas en las cuales los resortes se reemplazan por pulmones con aire comprimido que permiten subir y bajar el automóvil de manera significativa y son muy apetecidos en tuning. Salvo que esté entre quienes saben los pros y contras de estos trabajos y los va a aprovechar, mejor no las toque.
Giovanni Avendaño
Revista Motor

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.