En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exportaciones de Colombia siguen a la baja: en marzo la caída fue de 14,2 por ciento

Las exportaciones sumaron 3.830 millones de dólares en marzo. 

Estados Unidos es uno de los países con los que Colombia ha firmado Tratado de Libre Comercio.

Foto: Vanexa Romero. EL TIEMPO / Gobernación del Huila / Invías

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

De acuerdo con información del Dane y la Dian, en marzo de 2024 las exportaciones de Colombia fueron de 3.830 millones de dólares, una cifra que representa una disminución de 14,2 por ciento si se compara con lo registrado en el mismo mes de 2023. 

En marzo, las exportaciones de Combustibles y productos de las industrias extractivas participaron con 49,9 por ciento del valor total de las exportaciones; mientras que las Manufacturas pesaron un 20 por ciento y los productos Agropecuarios, alimentos y bebidas un 24,1 por ciento.
https://datawrapper.dwcdn.net/lTu7I/1/
Las exportaciones se vieron afectadas, principalmente, por la caída de 15,5 por ciento en las ventas externas del grupo de Combustibles y productos de las industrias extractivas. 
Los 900.000 bpd que registró Venezuela en el tercer mes del año no solo es la menor cifra desde enero de 2003 (paro petrolero)

Foto:Edgar Su / REUTERS

En marzo, estas exportaciones sumaron 1.911,9 millones de dólares debido a menores ventas de Hulla, coque y briquetas (-46,1 por ciento), que contribuyó con 19,5 puntos porcentuales negativos a la variación del grupo.

​No obstante, durante este mes se exportaron 14,7 millones de barriles de petróleo, un crecimiento de 0,04 por ciento frente a marzo de 2023.

Por su parte, las exportaciones del grupo de Manufacturas fueron de 766,7 millones de dólares, un reducción del 16 por ciento que se explica por la disminución en las ventas de Artículos manufacturados, clasificados principalmente según el material (-29,5 por ciento) y Productos químicos y productos conexos (-15,7 por ciento).

(Lea también: Balance del pulso del primer año entre la Federación de Cafeteros y el Gobierno)
Exportaciones

Foto:MinComercio

Entre tanto, las ventas de productos Agropecuarios, alimentos y bebidas alcanzaron los 924,2 millones de dólares, una caída del 6,2 por ciento que estuvo jalonada por menores exportaciones de Café sin tostar descafeinado o no (-18,8 por ciento) y Aceite de palma y sus fracciones (-26,2 por ciento).

​El Dane también reportó que en los primeros tres meses de 2024 las exportaciones colombianas llegaron a 11.262 millones de dólares, registrando una disminución de 9,4 por ciento frente al mismo periodo de 2023. 

(Lea también: ¿Cuáles son los pensionados que deben presentar la declaración de renta ante la Dian en este 2024? Tome nota
Las exportaciones caen por los menores precios.

Foto:John Bonilla/Archivo EL TIEMPO

En marzo, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones colombianas con una participación de 29,5 por ciento en el valor total exportado. Le siguieron Panamá, China, India, México, Países Bajos y Ecuador.

Durante este mes, el aumento de 248,5 por ciento en las exportaciones a China fue explicado principalmente por las mayores ventas externas de petróleo crudo. 

Por el contrario, la disminución del 51,2 por ciento en las exportaciones a Países Bajos se explicó principalmente por las menores ventas externas de Otras variedades de hulla (-75,4 por ciento).

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.