En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Qué datos le pueden pedir si solicita factura electrónica? Conozca las malas prácticas

Algunos comercios están poniendo trabas a la factura electrónica. La Dian está detrás de ellos. 

El uso de la factura electrónica representa una reducción en costos operacionales.

El uso de la factura electrónica representa una reducción en costos operacionales. Foto: iStock

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
¿Ha tenido problemas a la hora de recibir la factura electrónica en un establecimiento? A pesar de que todas las compañías están obligadas a expedirla, la Dian está detrás de ellas porque han identificado que algunas están poniendo trabas.
Ya van más de 26.000 visitas de control en lo corrido del año a sectores como servicios de salud, restaurantes, comercio al por mayor tipo 'San Andresitos', bares y gastrobares.
El objetivo de estas diligencias es verificar que sí están expidiendo la factura electrónica y que lo están haciendo bien, solo pidiendo a los consumidores los tres datos obligatorios, que son el nombre, la cédula y el correo electrónico.
“Hemos encontrado que en algunos casos piden dirección, teléfono y datos personales, que incluso pueden significar inseguridad para el consumidor”, señaló Cecilia Rico, directora de gestión de ingresos de la Dian.
Funcionarios de la Dian inspeccionan los locales de centros comerciales para que expidan la factura electrónica.

Funcionarios de la Dian inspeccionan los locales de centros comerciales para que expidan la factura electrónica. Foto:Dian

Listado de malas prácticas a la hora de facturar: 

Debido a esta problemática Saphety Colombia, compañía que ofrece soluciones de facturación electrónica, elaboró una lista con las malas prácticas que han identificado:
1. Se está preguntando al comprador si quiere o factura, cuando la obligación legal es expedirla y entregarla en todos los casos. Esta se debe expedir en el momento de la transacción.
2. En el caso de los grandes contribuyentes se encontró que a pesar de estar obligados desde el pasado 1 de febrero a expedir la factura electrónica en lugar del tiquete del sistema POS, cuando la venta del bien o servicio supere las 5 UVT, esto es, 212.060 pesos (año 2023) sin incluir impuestos, no están entregando la factura y los remiten a un aviso donde indican un correo electrónico para solicitarla.
3. Se está solicitando a los compradores requisitos inexistentes en el artículo 617 del Estatuto Tributario y en la resolución 00042 de 2020, como adjuntar RUT, copia cédula, certificados de cámara de comercio, entre otros, o indicar información diferente de identificación, nombre o razón social y correo electrónico para obtener la factura.
A partir del 1 de junio de 2018, más de 3.000 grandes contribuyentes reportados en el país deberán implementar este esquema.

A partir del 1 de junio de 2018, más de 3.000 grandes contribuyentes reportados en el país deberán implementar este esquema. Foto:123RF

4. Le dicen al comprador que debe ingresar a las páginas web y diligenciar y adjuntar información que realmente no corresponde a lo que está exigiendo la normativa.
5. En algunos casos el comprador no recibe la factura electrónica y lo que se le entrega es un documento que no es equivalente, es decir, que no se factura la compra.
6. Otra mala práctica es que no se entrega la factura ni el documento equivalente y se solicita al comprador que ingrese a “ventas al por mayor”, sin mayores indicaciones.
7. Los compradores reciben sus facturas horas o días después de la compra y en otras ocasiones no las reciben.
8. Los requisitos de la representación gráfica de la factura no cumplen con lo requerido. Por ejemplo, el QR es ilegible en la mayoría de los casos o no se relaciona la información del fabricante del software (apellidos y nombre o razón social y Número de Identificación Tributaria -NIT, del fabricante del software, el nombre del software y del proveedor tecnológico). 
* Con información de Saphety Colombia

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.