En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Importaciones de Colombia cayeron un 14,5 % en noviembre del 2023

El grupo de las manufacturas cayó 16,1 % hasta los 3.705,4 millones de dólares.

El Gobierno viene adoptando algunas medidas para aliviar el costo de producción de los alimentos.

El Gobierno viene adoptando algunas medidas para aliviar el costo de producción de los alimentos. Foto: Santiago Saldarriaga. Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Dane reveló que las importaciones registradas en noviembre del 2023 llegaron a 5.165,7 millones de dólares, lo que representa una caída de 14,5 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.
Este comportamiento obedeció principalmente a la disminución de 16,1 por ciento en el grupo de manufacturas, que llegaron a 3.705,4 millones de dólares. La caída fue resultado de las menores compras de maquinaria y equipo de transporte (-22,6 por ciento), que aportaron -10,4 puntos porcentuales a la variación del grupo.
En el libro afirman que precio pagado por el consumidor colombiano por un producto exportado equivale a unas 2,35 veces el precio internacional.

En el libro afirman que precio pagado por el consumidor colombiano por un producto exportado equivale a unas 2,35 veces el precio internacional. Foto:Santiago Saldarriaga. Archivo EL TIEMPO

También las compras externas del grupo Agropecuarios, alimentos y bebidas fueron 690,5 millones de dólares y presentaron una disminución de 21,1 por ciento en comparación con noviembre del 2022. Este resultado se explicó por las menores importaciones de productos alimenticios y animales vivos (-19 por ciento), que aportaron -15,0 puntos porcentuales a la variación del grupo.
Por su parte, las importaciones del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas fueron de 759,3 millones de dólares, lo que supuso un ligero aumento de 2,2 por ciento, en comparación con noviembre de 2022. En concreto, el producto que más contribuyó a este crecimiento fue el petróleo y derivados (+3,1por ciento), que aportó 2,6 puntos porcentuales negativos a la variación total del grupo.
Con ello, el déficit comercial de Colombia se contrajo un 28,9 por ciento en noviembre. Se registró un déficit en la balanza colombiana de 762,1 millones de dólares, mientras que en noviembre del 2022 era de 1.072,1 millones de dólares.
El fuerte aumento de las importaciones, mientras las exportaciones caen, ha ahondado el déficit en la balanza comercial.

El fuerte aumento de las importaciones, mientras las exportaciones caen, ha ahondado el déficit en la balanza comercial. Foto:Manuel Pedraza

Importaciones según país de origen

Las importaciones de Colombia originarias de Estados Unidos representaron la mayor participación, con el 26,5 por ciento del total.
Le siguieron las compras externas desde China (23,7 por ciento), Brasil (5,7 por ciento), México (5,0 por ciento), Alemania (3,3 por ciento), Canadá (2,2 por ciento) e India (2,2 por ciento).

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.