En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Importaciones de Colombia crecieron 10,5 % en febrero por las mayores compras de combustibles
El 26,5 por ciento de las compras externas de Colombia de febrero provinieron de China.
Estados Unidos prohíbe las exportaciones de empresas chinas por supuestas violaciones de derechos humanos de los uigures Foto: Getty Images/iStockphoto
El Departamento istrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que las importaciones registradas en febrero del 2025 llegaron a 5.326,1 millones de dólares, lo que representa un aumento de 10,5 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.
Colombia busca negociar el arancel impuesto por Estados Unidos. Foto:EFE
Este incremento obedeció principalmente al alza de 51,7 por ciento en el grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas hasta los 685,2 millones de dólares como resultado de las mayores compras de petróleo y productos derivados (+67,9 por ciento), que aportó 45,7 puntos porcentuales a la variación del grupo.
Por su parte, las importaciones de manufacturas fueron de 3.833,1 millones de dólares, lo que implica un crecimiento de 5,6 por ciento frente a febrero del 2024. Los productos químicos y productos conexos (+8,5 por ciento) y la maquinaria y equipo de transporte (+4,0 por ciento) aportaron en conjunto 4,2 puntos porcentuales a la variación del grupo.
Entre tanto, las compras externas del grupo agropecuarios, alimentos y bebidas fueron 804,7 millones de dólares, un 9,9 por ciento más que hace un año. Según la entidad estadística, este resultado se explicó por las mayores importaciones de productos alimenticios y animales vivos (+6,3 por ciento), que aportó 5,0 puntos porcentuales a la variación del grupo.
Con ello, el Dane indicó que se registró un déficit en la balanza colombiana de 1.241,0 millones de dólares, mientras que en febrero del 2024 era de 762,1 millones de dólares.
Si tenemos en cuenta el año corrido, las importaciones llegaron a 10.705,0 millones de dólares, lo que también supone un incremento de 9,5 por ciento frente al mismo periodo del 2024.
Colombia importa más de China que de Estados Unidos. Foto:GTs
¿De dónde provienen las importaciones?
El 26,5 por ciento de las importaciones de Colombia de febrero provinieron de China. A este país, le siguieron las compras externas desde Estados Unidos (+24,3 por ciento), México (+4,7 por ciento), Brasil (+4,5 por ciento), Alemania (+3,1 por ciento), India (+2,7 por ciento) y Japón (+2,2 por ciento).
Según la entidad estadística, el aumento en las importaciones originarias de China se explicó por las mayores compras de diodos transistores y dispositivos semiconductores análogos (+92,6 por ciento), policarbonatos resinas alquídicas y otros poliésteres (+95,9 por ciento), productos laminados plano de hierro o de acero no aleado (+127,9 por ciento) y motocicletas y velocípedos (+33,0 por ciento).