
Noticia
La inseguridad alimentaria grave o moderada bajó en Colombia en el 2023: pasó de 28,1 % en 2022 a 26,1 % en 2023
Todavía afecta al 26 de cada 100 hogares colombianos. Dane asegura que la prevalencia es mayor en los hogares que reconocen como jefa a una mujer (29,2 %).
Inseguridad alimentaria Foto: iStock

SUBEDITORAActualizado:
La prevalencia de inseguridad alimentaria moderada o grave en los hogares colombianos cayó dos puntos porcentuales en el 2023 al pasar de 28,1 a 26,1 por ciento, según reveló el Departamento istrativo Nacional de Estadística (Dane).
La entidad, que utilizó la estimación de la Escala de Experiencia de Inseguridad Alimentaria (FIES) desarrollada por la FAO, encontró que mientras que por falta de dinero u otros recursos 28,1 de cada 100 hogares disminuyeron en el 2022 la calidad, variedad y cantidad de alimentos a los que accedieron al menos una vez, la proporción bajó a 26,1 en el 2023.
Inseguridad alimentaria Foto:iStock
En los demás casos, los aumentos oscilaron entre 3,7 y 7,2 puntos porcentuales. Destacan algunos como Quindío (+7,2 puntos), Cauca (+6,7), Guaviare (6,2), San Andrés (5,4), Tolima (+5,2) y Casanare (+4,6). Al contario, disminuyó la prevalencia en Bogotá y 17 departamentos. En los que más cayó fue en Chocó (-24,3), seguido de Caquetá (-13,5), Atlántico (-10,2) y La Guajira (-9,7).
Bajó la prevalencia de inseguridad alimentaria. Foto:Mauricio Moreno. EL TIEMPO
Prevalencia según características del hogar
Después de 20 años positivos en la reducción del hambre en América Latina, las cifras se han estancado Foto:EL TIEMPO
Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.