En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

La producción industrial se recupera levemente y el comercio minorista ya crece a un ritmo de 9 %

Risaralda, Caldas y Tolima son los departamentos en los que más aumenta la producción. 

Este sistema de ciclo cerrado impacta el medioambiente.

Este sistema de ciclo cerrado impacta el medioambiente. Foto: Cortesía HP

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Según la Encuesta Mensual Manufacturera con Enfoque Territorial, en octubre del 2024, comparado con el mismo periodo del año anterior, la producción real de la industria aumentó 1,1 por ciento, las ventas reales, 0,6 por ciento y el personal ocupado, -0,3 por ciento.
La baja en el consumo de moda impactó la producción textil. No obstante, el sector encontró oportunidades en la elaboración de telas antifluidos.

La manufactura se recupera poco a poco.  Foto:iStock

De las 39 actividades industriales representadas por la encuesta del Dane, un total de 25 registraron variaciones positivas en su producción real, lo que representa 3,0 puntos porcentuales a la variación total anual, mientras que 14 tuvieron variaciones negativas.
La rama de curtido de cueros fue la que presentó la mayor caída, con un –17,6 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior; seguida de la fabricación de carrocerías para vehículos automotores, que cayó otro –13,9 por ciento.
Al contrario, las que tuvieron las mayores variaciones positivas fueron la trilla de café (+53,1 por ciento), la fabricación de equipos de transporte (+45,4 por ciento) y la elaboración de azúcar y a (31,7 por ciento).
Sin embargo, si se revisa lo ocurrido en lo que va de año hasta octubre la producción real de la industria manufacturera va en una caída de 2,6 por ciento. Además, si miramos los últimos 12 meses, el dato también es negativo de -3,3 por ciento.

Risaralda, el departamento que más aumenta

De los 14 dominios de departamentos representados por la encuesta 10 registraron variaciones positivas en su producción real, lo que sumó 1,9 puntos de la variación total nacional.
Sectores como la industria manofacturera y metalmecánica han sido los que han logrado recuperar más empleos en las fases de reactivación económica.

Risalda es el departamento que más se está recuperando.  Foto:Jhon Jairo Bonilla

El mayor aumento en la producción se presentó en Risaralda (+11 por ciento), seguido de Caldas (7,7 por ciento), Tolima (5,2 por ciento) y Bolívar (5,0 por ciento).
Al contrario, cuatro de ellas presentaron variaciones negativas y la que más cayó fue Boyacá (-13,1 por ciento), seguida de Atlántico (-4,0 por ciento).

Ventas del comercio al por menor aumentaron 9,0 %

En octubre del 2024, las ventas reales del comercio minorista aumentaron un 9,0 por ciento y el personal ocupado decreció 1,6 por ciento en relación con el mismo mes de 2023. Excluyendo el comercio de combustibles, la variación de las ventas reales del sector fue de 11,1 por ciento.
Si se revisa las ventas del comercio minorista en lo corrido de año estas crecieron apenas un 0,4 por ciento. 
"Aunque no se desconoce el dato positivo del décimo mes del año, dicho resultado no logra compensar la caída persistente de las actividades manufactureras, por lo cual dicha situación debe ser observada con atención y se deben tomar medidas que impulsen de manera decidida el crecimiento económico", resaltó Bruce Mac Master, presidente de la Andi. 
San Victorino

San Victorino Foto:Héctor Fabio Zamora / EL TIEMPO

Según el Dane, 18 líneas de mercancía registraron variaciones anuales positivas en sus ventas reales, mientras que una de ellas registró una negativa.
Las ramas que más crecieron fueron las líneas de vehículos automotores y motocicletas principalmente de uso de los hogares (+33,2 por ciento), otros vehículos automotores y motocicletas (+32,1 por ciento) y equipo de informática y telecomunicaciones para uso personal o doméstico (28,6 por ciento).
La contribución negativa se presentó en la venta de prendas de vestir y textiles, que aportó -0,3 puntos porcentuales a la variación total.

Más noticias: 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.