En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Exclusivo suscriptores

Las 20 empresas colombianas más sostenibles destacadas en el anuario 2025 de S&P

Pertenecen a sectores como construcción, petróleo, sector financiero y alimentos, entre otros.

La subasta será el 14 de diciembre.

La subasta será el 14 de diciembre. Foto: iStock

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Veinte empresas colombianas fueron reconocidas dentro del ranquin mundial de Sostenibilidad de S&P Global 2025, lo que las convierte en un referente global en materia ambiental.
Este año, el reconocido anuario evaluó a más de 7.690 empresas de todo el mundo y seleccionó a 780 de ellas en 62 industrias diferentes como las más sostenibles dentro de su listado.
“Las corporaciones han logrado un notable progreso al navegar por el cambiante panorama de la sostenibilidad y los importantes desafíos que tenemos por delante, en particular, en el contexto de la volatilidad del mercado y la necesidad apremiante de una transición hacia una economía de cero emisiones netas”, aseguran Dave Erbsberger y Mark Eramo, copresidentes de S&P Global Commodity Insight.
Cementos Argos

Cementos Argos fue una de las destacadas.  Foto:Cementos Argos

Dentro del 1 por ciento de las empresas más sostenibles, aparecen dos colombianas: Cementos Argos y Transportadora de Gas Internacional (TGI).
En concreto, Argos fue reconocida como la número uno en sostenibilidad en la industria de materiales de construcción. “Más allá de un reconocimiento, este hito ratifica nuestra capacidad para generar valor a largo plazo, mitigar riesgos y fortalecer la confianza de nuestros inversionistas y grupos de interés”, afirmó María Isabel Cárdenas, gerente de Sostenibilidad de Cementos Argos.
Estas dos compañías colombianas comparten puesto con otras globales como Iberdrola, Coca Cola, Essity, Grifols, Lg Electronics o Shiseido, entre otras.
Dentro del Top 5 del anuario se destacan 77 compañías y tres de ellas son colombianas: Celsia, Ecopetrol y Grupo Argos.
Ecopetrol.

Ecopetrol también fue reconocida. Foto:EL TIEMPO.

“Cada vez hay más empresas de petróleo y gas que están adoptando estrategias corporativas para realizar la transición a economías con bajas emisiones de carbono y, al mismo tiempo, abordar la creciente gravedad de los riesgos climáticos físicos”, dice el anuario sobre las empresas de petróleo y gas.
A nivel mundial, estas tres empresas comparten reconocimiento con otras como Allianz, Bbva, China Airlines, CNH Industrial, Endesa, GSK, Hugo Boss, Indra o Schneider Electric.
“El camino hacia un futuro de cero emisiones netas está lleno de desafíos. El cambio climático es un problema ambiental y, cada vez más, un imperativo económico y social”, resaltaron desde de S&P Global.

Más empresas colombianas reconocidas

El anuario también clasifica dentro del Top 10 por ciento a 99 compañías globales y de ellas tres son ‘made in Colombia’: Bancolombia, Corficolombiana y Nutresa.
"Tomamos decisiones en el presente que nos permiten construir futuro, combinando el desarrollo económico con el impacto social positivo, el cuidado del medio ambiente y la aplicación de buenas prácticas de gobierno corporativo", señaló Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia.
Milena López Rocha, presidente de Corficolombiana.

Milena López Rocha, presidente de Corficolombiana, una de las empresas destacadas. Foto:Archivo Particular

El resto de las empresas colombianas que fueron reconocidas este año por S&P Global como las más sostenibles fueron Geopark, Promigás, Grupo Éxito, Davivienda y Banco de Bogotá.
“Las prácticas comerciales éticas y la protección de los datos y el dinero de los consumidores contra el fraude y las amenazas de ciberseguridad contribuyen a generar confianza con los consumidores y los reguladores”, asegura S&P Global respecto a las dinámicas de las entidades financieras.

Éxito forma parte del Anuario de Sostenibilidad de S&P Global 2025.  Foto:Archivo particular

Igualmente, el anuario reconoció la labor de Colombina, Sura, Grupo Energía Bogotá, Odinsa, Terpel, Team Foods Colombia.
“Los ingredientes sostenibles, junto con la comodidad y la nutrición siguen siendo consideraciones clave. Los productores deben revisar las estrategias de la cadena de suministro y abordar las ineficiencias, como la pérdida y el desperdicio de alimentos”, se puede leer sobre las empresas de alimentos.
Por último, el anuario del 2025 también incluye la labor de sostenibilidad realizada por Interconexión Eléctrica (ISA) y asegura que las empresas eléctricas siguen enfrentándose a cambios disruptivos, que van desde la necesidad de descarbonizar la generación hasta la descentralización de los servicios energéticos y la digitalización.
“En los mercados emergentes, la industrialización y la urbanización requieren grandes inversiones para mejorar el a una electricidad limpia, confiable y asequible. A nivel mundial, los eventos climáticos extremos desafían a las empresas de servicios públicos a fortalecer su infraestructura”, aseguran. 

Listado completo de las empresas colombianas que aparecen en el anuario 2025: 

(Aparecen ordenadas por grupos)
  • Cementos Argos (Top 1 %)
  • TGI (Top 1 %)
  • Celsia (Top 5 %)
  • Ecopetrol (Top 5 %)
  • Grupo Argos (Top 5 %)
  • Bancolombia (Top 10 %)
  • Corficolombiana (Top 10 %)
  • Grupo Nutresa (Top 10 %)
  • Geopark (Industry Mover)
  • Promigás (Industry Mover)
  • Grupo Éxito
  • Davivienda
  • Banco de Bogotá
  • Colombina
  • Grupo de Inversiones Suramericana
  • Grupo Energía Bogotá
  • Odinsa
  • Terpel
  • Team Foods Colombia
  • ISA

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.