
Noticia
Exclusivo suscriptores
Ministerio de Comercio busca aumentar los aranceles a todos los vehículos, repuestos y llantas hasta un 40 %
Los vehículos con tecnologías que generen mayor contaminación tendrán los aranceles más elevados.
Foto: iStock

PERIODISTA ECONÓMICAActualizado:
Foto:iStock
Nuevos aranceles que se proponen
- En el caso de las autopartes y motopartes, los aranceles se incrementarán en un 10 por ciento, esto sin perjuicio de lo establecido en otras normas internas vigentes y los compromisos internacionales adquiridos por Colombia en materia comercial.
- Los vehículos con tecnologías de mayores emisiones contaminantes y consumo de combustibles fósiles, como aquellos con motores a gasolina y diésel, tendrán los aranceles más elevados, entre el 15 y el 40 por ciento, dependiendo del tipo de vehículo. En este caso, los aranceles corresponderán al máximo consolidado de Colombia ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).
- Los vehículos clasificados como híbridos completos (no Enchufable) tendrán un arancel de entre el 20 y el 25 por ciento, según el tipo de vehículo.
- Los vehículos catalogados como híbridos enchufables tendrán un arancel de entre el 15 y el 20 por ciento, según el tipo de vehículo de que se trate.
Foto:istock
- Los vehículos con motor a gas tendrán un arancel del 40 por ciento tratándose de vehículos familiares, y de 30 por ciento para vehículos de transporte de personas.
- Para el caso de los vehículos de carga con motor a gas, estos tendrán un 5 por ciento del arancel, ya que para este tipo de vehículos existen tecnologías adecuadas para la geografía y las condiciones en Colombia que harían más eficiente en términos energéticos y de contaminación el transporte de carga en el país.
- Los vehículos eléctricos tendrán el arancel más bajo porque se trata de una tecnología cero emisiones. El arancel varía entre el 0 y el 15 por ciento, dependiendo del tipo de vehículo y si existe o no producción nacional en el país.
- Algunas categorías de vehículos híbridos (partidas 8702 y 8703), y los vehículos eléctricos están sujetos a la modificación del arancel, con un incremento entre el 5 y el 10 por ciento, si se verifica que existe producción nacional de dichos tipos de vehículos.
Foto:iStock
Foto:Ministerio de Transporte
Colfecar rechaza la propuesta
Foto:Ministerio de Transporte
Transporte de carga, al borde de una crisis
Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.