En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Ministerio del Trabajo y sindicatos llegan a acuerdo para terminar con el cese de actividades

El próximo 9 de julio se retomará la atención a la ciudadanía a nivel nacional. 

Huelga ministerio del Trabajo en el centro de la ciudad . Bogota 5 de junio del 2024. FOTO MAURICIO MORENO CEET EL TIEMPO

Huelga ministerio del Trabajo en el centro de la ciudad . Bogota 5 de junio del 2024. FOTO MAURICIO MORENO CEET EL TIEMPO Foto: MAURICIO MORENO EL TIEMPO

Alt thumbnail

PRACTICANTE ESCUELA DE PERIODISMO MULTIMEDIA EL TIEMPOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Através de sus redes sociales, el Ministerio de Trabajo y los sindicatos anunciaron que alcanzaron un acuerdo, acompañado de la Procuraduría General de la Nación, para terminar con el cese de actividades al interior de la entidad que viene ocurriendo desde el pasado 31 de mayo. De igual forma, establecieron que el próximo 9 de julio se retomará el servicio a la ciudadanía. 
"Con el acompañamiento de la Procuraduría General se la Nación, se suscribe acuerdo para la terminación del cese de actividades en Mintrabajo. Se reactivará el servicio a la ciudadanía el próximo 9 de julio de 2024 en el país. Continuaremos con el diálogo social para implementar los acuerdos colectivos", se lee en la publicación.
">
El anuncio llega tras un comunicado por parte del Comité Nacional de Huelga en el que aclaraban que se había llegado a acordar algunos aspectos de forma preliminar para retomar la mesa de diálogo con la istración el 2 de julio.  
Al respecto, el viceministro Iván Jaramillo, expreso que, con el acuerdo, “se pagarán los salarios por compensación de los tiempos del servicio no laborado”, igualmente, se entregará las sedes del Ministerio el 8 de julio por parte de las organizaciones sindicales y se retomarán actividades.
Gloria Inés Ramírez, ministra del Trabajo, habla con una congresista.

Gloria Inés Ramírez, ministra del Trabajo, habla con una congresista. Foto:Néstor Gómez. EL TIEMPO

El Ministerio cerró el anunció diciendo que se continuarán con los diálogos para el desarrollo de los acuerdos: "La voluntad de diálogo de las organizaciones sindicales y el acompañamiento de la Procuraduría, son la garantía para continuar con la implementación de los acuerdos y mejorar el bienestar para los y las trabajadoras de la entidad".
"Agradecemos a todos el interés y el espíritu de concertación para el levantamiento del cese, animamos a todos los servidores y servidoras a reintegrarse a las actividades de cara a lo que los ciudadanos y ciudadanas esperan de nosotros. Mantenemos nuestro interés y compromiso con aportar a la mesa de seguimiento al cumplimiento de lo pactado en el acuerdo colectivo 2023-2025, que redunde en beneficio de todas y todos los servidores del ministerio del trabajo", puntualizó la entidad.
Cabe recordar que la huelga está instaurada desde el pasado 31 de mayo, cuando 14 de las 19 organizaciones sindicales pertenecientes al Ministerio de Trabajo decretaron un cese de actividades nacional por incumplimientos en acuerdos laborales. Desde entonces, no ha habido atención al público o expedición de certificados y se ha conformado un plantón constante en la entrada del edificio principal. 
JUAN ANDRÉS BELTRÁN TÉLLEZ - REDACCIÓN ECONOMÍA Y NEGOCIOS

Más noticias:

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.