En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Nueva ministra de Transporte, María Constanza García, se reúne con máximos voceros de la CCI
El encuentro se basó en el aporte de este sector a la reactivación económica y a la necesidad de concretar acciones al respecto.
Mauricio Ossa, presidente de la junta directiva de la CCI; María Constanza García, ministra de Transporte, y Juan Martín Caicedo, presidente Ejecutivo de la CCI. Foto: CCI
Representantes del Gobierno del presidente Gustavo Petro continúan sus acercamientos con el sector privado y así quedó evidenciado, luego de que este lunes la nueva ministra de Transporte, María Constanza García, se reuniera con los máximos voceros de la Cámara Colombiana de Infraestructura (CCI), Mauricio Ossa, presidente de su junta directiva y Juan Martín Caicedo, presidente ejecutivo de dicha agremiación.
Tras el encuentro, la CCI informó, a través de un comunicado de prensa, que se trató de una reunión de trabajo que giró en torno al "aporte fundamental de este sector al propósito de la reactivación económica y, por ende, el imperativo de concretar acciones precisas a ese respecto".
En la misma también se abordaron otros aspectos centrales, como la confianza, sobre la cual se soporta el modelo de participación privada en la construcción, operación y mantenimiento de la infraestructura nacional.
Según lo informado por la organización, constructores, concesionarios, consultores, financiadores y proveedores del sector representados por la agremiación están dispuestos a continuar dialogando sobre esos temas claves para el país con otras entidades del Gobierno, como el Ministerio de Hacienda y el Departamento Nacional de Planeación.
Dentro de la agenda, indicó la CCI, también se abordaron temas relacionados con la convergencia regional para el cierre de brechas y el portafolio de proyectos estratégicos de largo aliento. Quedó de presente, además, el imperativo de la obra pública, a cargo del Estado.
En entrevista con EL TIEMPO, publicada el domingo anterior, García se refirió al alza de peajes pendiente, a los cobros por valorización por obras de infraestructura, a los proyectos de vías férreas, el desarrollo de las vías terciarias, los proyectos viales 4 y 5G y las inversiones aéreas, entre otros.
El encuentro entre la ministra de Transporte y los voceros de la CCI se da apenas unos días después de que representantes del Gobierno y de la banca privada tuviera un segundo encuentro la semana pasada (miércoles) en Casa de Nariño para tratar de encontrar mecanismos que permitan, mediante un trabajo conjunto, impulsar algunos renglones de la economía.
Al fondo en la imagen: César Ferrari, superintendente Financie; Laura Sarabia, directora del Dapre y Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda. De espalda, a la izquierda, Javier Suárez, presidente del Banco Davivienda. Foto:Tomada de la cuenta del Dapre en X
En esa oportunidad asistieron, por parte del gobierno central, Laura Sarabia, directora del Departamento istrativo de la Presidencia de la República (Dapre); César Ferrari, superintendente Financiero; Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, mientras que por parte del sector bancario asistieron María Lorena Gutiérrez, presidente de Grupo Aval y Javier Suárez Esparragóza, presidente del Banco Davivienda, entre otros.
El ministro Bonilla dijo el viernes de la semana anterior que “estas mesas ya están dando frutos. Los bancos están reduciendo la tasa de interés a una velocidad mayor a la del Emisor en crédito de vivienda. No se trata de una ‘guerra’ de tasas sino de un proceso de reactivación”, manifestó.
Mencionó que otro tema que están evaluando con el sector bancario es el de las inversiones forzosas frente a los cual informó que están discutiendo la posibilidad de llegar a acuerdos.
“El sector ha propuesto construir un paquete de 35 billones de pesos en inversiones dirigidas hacia programas de interés de la reactivación. Lo que dicen es: no lo hagamos con inversión forzosa sino que nos comprometemos con estos recursos”, aseguró.