En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Nueva ministra de Transporte, María Constanza García, se reúne con máximos voceros de la CCI

El encuentro se basó en el aporte de este sector a la reactivación económica y a la necesidad de concretar acciones al respecto.

Mauricio Ossa, presidente de la junta directiva de la CCI; María Constanza García, ministra de Transporte, y Juan Martín Caicedo, presidente Ejecutivo de la CCI.

Mauricio Ossa, presidente de la junta directiva de la CCI; María Constanza García, ministra de Transporte, y Juan Martín Caicedo, presidente Ejecutivo de la CCI. Foto: CCI

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Representantes del Gobierno del presidente Gustavo Petro continúan sus acercamientos con el sector privado y así quedó evidenciado, luego de que este lunes la nueva ministra de Transporte, María Constanza García, se reuniera con los máximos voceros de la Cámara Colombiana de Infraestructura (CCI),  Mauricio Ossa, presidente de su junta directiva y Juan Martín Caicedo, presidente ejecutivo de dicha agremiación.
Tras el encuentro, la CCI informó, a través de un comunicado de prensa, que se trató de una reunión de trabajo que giró en torno al "aporte fundamental de este sector al propósito de la reactivación económica y, por ende, el imperativo de concretar acciones precisas a ese respecto".
En la misma también se abordaron otros aspectos centrales, como la confianza, sobre la cual se soporta el modelo de participación privada en la construcción, operación y mantenimiento de la infraestructura nacional. 
Según lo informado por la organización, constructores, concesionarios, consultores, financiadores y proveedores del sector representados por la agremiación están dispuestos a continuar dialogando sobre esos temas claves para el país con otras entidades del Gobierno, como el Ministerio de Hacienda y el Departamento Nacional de Planeación.
Dentro de la agenda, indicó la CCI, también se abordaron temas relacionados con la convergencia regional para el cierre de brechas y el portafolio de proyectos estratégicos de largo aliento. Quedó de presente, además, el imperativo de la obra pública, a cargo del Estado.
En entrevista con EL TIEMPO, publicada el domingo anterior, García se refirió al alza de peajes pendiente, a los cobros por valorización por obras de infraestructura, a los proyectos de vías férreas, el desarrollo de las vías terciarias, los proyectos viales 4 y 5G y las inversiones aéreas, entre otros.

También con la banca

El encuentro entre la ministra de Transporte y los voceros de la CCI se da apenas unos días después de que representantes del Gobierno y de la banca privada tuviera un segundo encuentro la semana pasada (miércoles) en Casa de Nariño para tratar de encontrar mecanismos que permitan, mediante un trabajo conjunto, impulsar algunos renglones de la economía.
Al fondo en la imagen: César Ferrari, superintendente Financie; Laura Sarabia, directora del Dapre y Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda. De espalda, a la izquierda, Javier Suárez, presidente del Banco Davivienda.

Al fondo en la imagen: César Ferrari, superintendente Financie; Laura Sarabia, directora del Dapre y Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda. De espalda, a la izquierda, Javier Suárez, presidente del Banco Davivienda. Foto:Tomada de la cuenta del Dapre en X

En esa oportunidad asistieron, por parte del gobierno central, Laura Sarabia, directora del Departamento istrativo de la Presidencia de la República (Dapre); César Ferrari, superintendente Financiero; Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, mientras que por parte del sector bancario asistieron María Lorena Gutiérrez, presidente de Grupo Aval y Javier Suárez Esparragóza, presidente del Banco Davivienda, entre otros.
El ministro Bonilla dijo el viernes de la semana anterior que “estas mesas ya están dando frutos. Los bancos están reduciendo la tasa de interés a una velocidad mayor a la del Emisor en crédito de vivienda. No se trata de una ‘guerra’ de tasas sino de un proceso de reactivación”, manifestó.
Mencionó que otro tema que están evaluando con el sector bancario es el de las inversiones forzosas frente a los cual informó que  están discutiendo la posibilidad de llegar a acuerdos.
“El sector ha propuesto construir un paquete de 35 billones de pesos en inversiones dirigidas hacia programas de interés de la reactivación. Lo que dicen es: no lo hagamos con inversión forzosa sino que nos comprometemos con estos recursos”, aseguró.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.