En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Oferta de gas local no será suficiente para cubrir la demanda en 2025 y 2026, advierte Naturgas
Para evitar el desabastecimiento, el gremio propone complementar la oferta local con fuentes externas.
La Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas) asegura que la oferta de gas local para la venta en firme del 2025 y 2026 no será suficiente para cubrir la demanda en el país. Por ello, recomienda completarla con fuentes externas.
“Para evitar el desabastecimiento será necesario complementar la oferta local con fuentes externas de tal manera que los comercializadores que atienden la demanda residencial, comercial, industrial y vehicular, los cuales contratan gas de distintas fuentes y con distintas condiciones, cumplan con las necesidades de sus s”, señala un comunicado del gremio que lidera Luz Stella Murgas.
Este combustible fósil se caracteriza por ser incoloro, inodoro y no tóxico. Foto:iStock
Estas afirmaciones se dan tras conocer que la cantidad para la venta en firme en el 2025 es de 43,5 GBTUD (Giga BTU por día) y el para 2026 de 160,5 GBTUD; sin embargo, el Gestor del Mercado de Gas Natural estima que las necesidades de contratación en firme para el próximo año estén alrededor de los 120 GBTUD, o 12 por ciento de la demanda, y para dentro de dos en 350 GBTUD.
Ante ello, el gremio hace un llamado urgente a priorizar las acciones y decisiones necesarias y pertinentes que permitan garantizar el suministro de gas natural en el corto y mediano plazo.
“La disminución de la oferta reafirma la necesidad de priorizar las decisiones de política pública y regulatoria tendientes a incrementar la oferta local de gas y habilitar todas las fuentes externas de suministro”, indicó Murgas.
Según la líder gremial, han insistido tanto al Ministerio de Minas y Energía como a la Creg de que comercializar gas con las reglas actuales “en un escenario de estrechez” del mercado como el actual podría generar un incremento en los precios.
Luz Stella Murgas, presidenta del gremio Naturgás. Foto:Naturgás
Naturgas propone medidas para garantizar el abastecimiento
El gremio propone una serie de medidas para poder garantizar el abastecimiento de corto, mediano y largo plazo. Entre ellas, dice que antes de que se inicie el periodo de compraventa del gas se necesitan flexibilizar las reglas en relación con los contratos y las negociaciones directas en cualquier momento del año.
Además, señala que la aprobación de las inversiones asociadas a la ampliación de capacidad de transporte del gasoducto Barranquilla – Ballena permitiría transportar excedentes de gas de la Costa Atlántica hacia el interior del país.
También, que se necesitan resolver las solicitudes de revisión de cargos y de agregación de tramos de transporte necesarias para impulsar el desarrollo de los proyectos que aumentarán oferta de gas local.
El gas natural es una mezcla de gases livianos que en su mayor parte está compuesto por metano y etano. Foto:iStock
Finalmente, Naturgas afirma que es necesario que el Ministerio de Minas y Energía considere medidas adicionales y excepcionales, tales como la flexibilización de los compromisos requeridos para ampliar plazos y retener áreas en evaluación, revisar la extensión de áreas de contratos existentes afectados por fuerza mayor o aspectos técnicos, retomar la nominación de áreas exclusivas para gas natural y la promoción de sinergias entre proyectos convencionales y de transición energética.
El Ministro de Minas y Energía, Andres Camacho en entrevista para El Tiempo. Foto:César Melgarejo/ El Tiempo
¿Qué responde el Gobierno?
Tras conocer las estimaciones de gas local para la venta en firme, el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, dijo a través de su cuenta de X (antes Twitter) que el Gobierno lanzó en mayo un plan de abastecimiento.
"Venimos trabajando con las medidas regulatorias que permitan, por ejemplo, el uso anticipado de moléculas off shore, así como el mejoramiento de la infraestructura existente a través de bidirecionalidades y oleoductos multifase, todo ello con un comité dirigido por la ANH y la participación de empresas, gremios y sectores como Naturgas y la A", explicó.