En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Este es el precio del arroz tras levantamiento de manifestaciones del paro arrocero y logro de acuerdos

A la fecha el precio del grano no ha mostrado variabilidad. Esto es lo que se sabe.

Paro arrocero en Casanare y Meta

Paro arrocero en Casanare y Meta Foto: Suministrada por arroceros en paro

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El pasado 11 de marzo, el gremio arrocero y el Gobierno Nacional llegaron a un acuerdo sobre los ocho puntos que se estaban negociando tras nueve días de paro y bloqueos en diferentes carreteras del país.
Según explicó Geidy Ortega, viceministra de Asuntos Agropecuarios, el Gobierno Nacional se comprometió a crear una bolsa con 21.930 millones de pesos para los productores de arroz.
Paro de arroceros Meta.

Paro de arroceros Meta. Foto:Suministrada

De este total, 8.747 millones de pesos estarán disponibles para apoyar a los pequeños productores en la comercialización del cereal. Para ellos habrá un techo aproximado de 72.896 toneladas.
En el caso de la comercialización, para apoyar la venta del arroz, se destinarán 21.930 millones de pesos. De este monto, el 40 por ciento que son 8.747 millones de pesos beneficiará a pequeños productores, facilitando la comercialización de 72.896 toneladas del cereal.
Los restantes 12.082 millones de pesos serán para medianos productores, permitiendo la venta de 154.954 toneladas.
Arroceros

Arroceros irán a paro por crisis en el sector. Foto:Arroceros

Además se estableció un incentivo de 15.000 pesos por carga para pequeños productores y de 9.750 pesos para medianos.
Las protestas se iniciaron en Meta, Sucre, Tolima y Huila, pero se sumaron productores de otros departamentos como Casanare, La Guajira, Córdoba y los Santanderes.
Durante nueve días se bloquearon vías principales con maquinaria agrícola y los campesinos lanzaron arengas pidiendo precios justos. También hubo largas colas de tractomulas, camiones y buses estacionados con sus productos a lado y lado de las carreteras.

Precio del arroz

Paro arrocero en Sucre

Paro arrocero en Sucre Foto:Archivo particular

A partir de los acuerdos pactados, la ciudadanía creyó que el precio del bulto del grano presentaría alguna baja; sin embargo, datos entregados por la Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz) demuestran que desde la fecha el costo permanece estable.
La Federación demostró que para el mes de enero el precio de la tonelada del arroz pady verde costaba $ 1'411.629, pero para el mes de febrero (la más reciente cifra) valía $ 1'411.268, lo que demuestra una reducción cerca de $ 200.
El precio del arroz paddy verde se encuentra desde fin de diciembre en 185 mil pesos la carga y sigue igual a la fecha.
Fedearroz
Arroceros aseguran que el paso en la vía nacional será indefinido

Arroceros aseguran que el paso en la vía nacional será indefinido Foto:Archivo particular

Además, desde la central de abastos en Bogotá (Corabastos), entregaron un informe el cual detalla que a la fecha, el bulto de arroz corriente cuesta $ 150.000; es decir que el kilo está a $ 3.000. Lo que demuestra que el precio permanece estable.
 
Igualmente el arroz sopa cristal está estable, ya que para el 17 de marzo el bulto cuesta $ 130.000, y su kilo está a $ 2.600.
FELIPE SANTANILLA AYALA
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.