En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Este es el precio del arroz tras levantamiento de manifestaciones del paro arrocero y logro de acuerdos
A la fecha el precio del grano no ha mostrado variabilidad. Esto es lo que se sabe.
Paro arrocero en Casanare y Meta Foto: Suministrada por arroceros en paro
El pasado 11 de marzo, el gremio arrocero y el Gobierno Nacional llegaron a un acuerdo sobre los ocho puntos que se estaban negociando tras nueve días de paro y bloqueos en diferentes carreteras del país.
Según explicó Geidy Ortega, viceministra de Asuntos Agropecuarios, el Gobierno Nacional se comprometió a crear una bolsa con 21.930 millones de pesos para los productores de arroz.
De este total, 8.747 millones de pesos estarán disponibles para apoyar a los pequeños productores en la comercialización del cereal. Para ellos habrá un techo aproximado de 72.896 toneladas.
En el caso de la comercialización, para apoyar la venta del arroz, se destinarán 21.930 millones de pesos. De este monto, el 40 por ciento que son 8.747 millones de pesos beneficiará a pequeños productores, facilitando la comercialización de 72.896 toneladas del cereal.
Los restantes 12.082 millones de pesos serán para medianos productores, permitiendo la venta de 154.954 toneladas.
Arroceros irán a paro por crisis en el sector. Foto:Arroceros
Además se estableció un incentivo de 15.000 pesos por carga para pequeños productores y de 9.750 pesos para medianos.
Las protestas se iniciaron en Meta, Sucre, Tolima y Huila, pero se sumaron productores de otros departamentos como Casanare, La Guajira, Córdoba y los Santanderes.
Durante nueve días se bloquearon vías principales con maquinaria agrícola y los campesinos lanzaron arengas pidiendo precios justos. También hubo largas colas de tractomulas, camiones y buses estacionados con sus productos a lado y lado de las carreteras.
A partir de los acuerdos pactados, la ciudadanía creyó que el precio del bulto del grano presentaría alguna baja; sin embargo, datos entregados por la Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz) demuestran que desde la fecha el costo permanece estable.
La Federación demostró que para el mes de enero el precio de la tonelada del arroz pady verde costaba $ 1'411.629, pero para el mes de febrero (la más reciente cifra) valía $ 1'411.268, lo que demuestra una reducción cerca de $ 200.
El precio del arroz paddy verde se encuentra desde fin de diciembre en 185 mil pesos la carga y sigue igual a la fecha.
Fedearroz
Arroceros aseguran que el paso en la vía nacional será indefinido Foto:Archivo particular
Además, desde la central de abastos en Bogotá (Corabastos), entregaron un informe el cual detalla que a la fecha, el bulto de arroz corriente cuesta $ 150.000; es decir que el kilo está a $ 3.000. Lo que demuestra que el precio permanece estable.
Igualmente el arroz sopa cristal está estable, ya que para el 17 de marzo el bulto cuesta $ 130.000, y su kilo está a $ 2.600.