En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Multan a 6 concesionarios por atraso en implementación de cobro electrónico en peajes

Supertranportes anunció que la sanción conjunta es por $ 152.000 millones, pero puede ser apelada.

Operadores tenían plazo hasta el pasado 30 de octubre de 2022, para que operadores e intermediadores habilitaran el recaudo electrónico.

Operadores tenían plazo hasta el pasado 30 de octubre de 2022, para que operadores e intermediadores habilitaran el recaudo electrónico. Foto: El Tiempo / cortesía

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Seis concesionarios viales fueron multados por la Superintendencia de Industria y Transporte por incumplir con el plazo estipulado para implementar el cobro electrónico en los peajes a su cargo, el cual venció el pasado 30 de octubre. Por dicho incumplimiento en la norma BTS Concesionario, Autopistas de la Sabana, Concesión Vial de Cartagena, Concesión Montes de María, Concesionaria Vial del Pacífico y Unión Vial Río Pamplonita, tendrán que pagar una suma de 152.000 millones de pesos.
Ayda Lucy Ospina Arias, superintendente de Transporte, la entidad viene acompañado a las concesiones y a los actores que deben cumplir con lo dispuesto en las regulaciones del Ministerio de Transporte, que establecieron como plazo máximo plazo hasta el 30 de octubre del año pasado para la habilitación en el Sistema de Interoperabilidad de Peajes con Recaudo Electrónico Vehicular (IP/REV).
"El objetivo es cubrir el ciento por ciento de los peajes que existen en nuestro país, sin embargo, existen algunos operadores que no han acatado la norma, por esto hemos iniciado las investigaciones correspondientes", insistió la funcionaria, quien dijo que esa actitud ha  generado a la fecha seis (6) sanciones y una orden istrativa, garantizando el debido proceso.
"Quiero anotar que este Sistema genera beneficios para la logística del transporte, así como para los conductores, como para los transportadores, para la seguridad vial y para el medio ambiente”, señaló la funcionaria.
Se estima que cada año se recaudan $ 3 billones en peajes.

Se estima que cada año se recaudan $ 3 billones en peajes. Foto:Claudia Rubio. Archivo EL TIEMPO

Adicional a las sanciones, la Supertransporte indicó que hay dos investigaciones más que se encuentran con cierre de etapa probatoria y una que se encuentra en etapa de pruebas.
Entre los temas que se encuentran en análisis de la Dirección de Investigaciones
de Concesiones e Infraestructura asociados al Sistema de Interoperabilidad de
Peajes con Recaudo Electrónico Vehicular, se resaltan: aquellos que a pesar de estar habilitados no han implementado el sistema de recaudo electrónico, los que no están interoperando con los seis (6) intermediadores y, los que a la fecha aún no se han habilitado.
También reiteró que los concesionarios sancionados podrán interponer, dentro del término de ley, el recurso de reposición y en subsidio el de apelación en contra de la decisión istrativa. Lo anterior, respetando el debido proceso correspondiente. 
Peajes que no cuenten con cobro electrónico serán sancionados

Peajes que no cuenten con cobro electrónico serán sancionados Foto:Citytv

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.