En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

¿Peligra el TLC con Estados Unidos? Nueva decisión de Donald Trump podría tener efectos sobre Colombia

El presidente estadounidense pidió una revisión de la política comercial de Estados Unidos.

El expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habla en un mitin Save America, que se llevó a cabo al aire libre en el recinto ferial del condado de Montgomery en Conroe, Texas, EE. (Estados Unidos) EFE/EPA/MICHAEL WYKE

Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE/EPA/MICHAEL WYKE

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Dentro de las primeras decisiones del presidente Donald Trump desde su llegada a la Casa Blanca, fue la emisión de un memorando dirigido a varios funcionarios con el objetivo de solicitar una revisión de la política comercial de Estados Unidos.
Esto implica la revisión de todos los acuerdos comerciales vigentes de Estados Unidos y podría incluir el Tratado de Libre Comercio (TLC) que tiene con Colombia desde hace 12 años.
Los funcionarios estadounidenses deberán entregar informes coordinados sobre las revisiones realizadas entre el 1.° y el 30 de abril de 2025. Estos documentos deberán contener recomendaciones detalladas sobre cambios en tratados comerciales, aranceles y medidas antidumping.
Bandera de Estados Unidos.


Foto:iStock

Sin embargo, AmCham Colombia aseguró que, dado que la balanza comercial es favorable para Estados Unidos en el comercio bilateral, es poco probable que esta revisión derive en modificaciones sustanciales o medidas punitivas contra Colombia. 
En su lugar, se espera que Estados Unidos enfoque su revisión en países con los que mantiene déficits comerciales o que han sido señalados por prácticas desleales.
De acuerdo con AmCham Colombia, en el actual contexto comercial lo peor que Colombia podría solicitar es una renegociación del TLC, ya que la experiencia de México ha demostrado que estos procesos resultan en cambios sustanciales que limitarían la capacidad del país para mantener las condiciones actuales del TLC.
Por ello, AmCham Colombia hizo un llamado a un trabajo conjunto entre el sector público y privado para consolidar una política exterior que, "con proactividad y cautela", fortalezca el TLC con Estados Unidos.

Las órdenes más relevantes de Donald Trump

  • Se evaluarán las causas de los déficits comerciales de Estados Unidos y se recomendarán medidas como aranceles globales suplementarios.
  • Evaluación de un mecanismo para mejorar la recaudación de aranceles y derechos de importación.
  • Se revisarán los acuerdos vigentes para asegurar que Estados Unidos mantenga concesiones recíprocas favorables.
  • Evaluación de prácticas de socios comerciales para contrarrestar la manipulación cambiaria y prevenir ventajas comerciales injustas.
  • Fortalecimiento de mecanismos para sancionar prácticas de comercio desleal.
A large container cargo ship travels over calm, blue ocea


Foto:iStock

  • Revisión del umbral de minimis (800 dólares) para evitar el ingreso de productos falsificados y drogas ilícitas, como el fentanilo, sin aranceles. 
  • Identificación de países con los que Estados Unidos puede negociar acuerdos sectoriales o bilaterales para aumentar el a mercados de exportación.
  • Evaluación del impacto del T-MEC en trabajadores y empresarios de Estados Unidos, lo que puede influir en futuras negociaciones con otros países.
  • Se evaluará si China está cumpliendo los términos del acuerdo y se considerarán medidas como nuevos aranceles.
  • Posibles sanciones o restricciones comerciales adicionales a China.
.


Foto:GTs

  • Posibles restricciones a importaciones de China que podrían redirigir demanda a países como Colombia.
  • Posibles restricciones a importaciones que afecten la seguridad nacional.
  • Posibles restricciones a tecnologías estratégicas que podrían afectar a empresas colombianas que dependen de insumos tecnológicos estadounidenses.
  • Posible endurecimiento de medidas para inversiones en sectores sensibles, lo que podría afectar inversiones colombianas en Estados Unidos.
  • Se evaluará el impacto de subsidios extranjeros en las compras públicas de Estados Unidos, lo que podría restringir la participación de empresas colombianas en contratos gubernamentales.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.