En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Por qué Ecopetrol dice que hay gas suficiente para 2025, pero Naturgás insiste en un déficit para atender la demanda?

Para el próximo año se calcula un déficit de gas natural de 120 millones de pies cúbicos día (mpcd).

Gas natural.


Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este viernes Ecopetrol anunció que en el país hay gas natural suficiente para atender el consumo de los colombianos en 2025; sin embargo, Naturgás insiste en que aún hay faltantes para atender la demanda durante el próximo año.
Para entender la situación es importante tener presente las cuentas que hace cada uno, y que parten de un déficit de 120 millones de pies cúbicos día (mpcd) que habría el próximo año, equivalente al 12 por ciento de la demanda total de Colombia.
En primer lugar, gracias a una resolución que expidió la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) la semana pasada, Ecopetrol comenzará a vender todo el gas natural que tiene disponible.
Con esta flexibilización regulatoria, Ecopetrol espera vender 16 mpcd en diciembre de 2024 y 101 mpcd en el 2026. Además, la empresa reducirá su consumo de gas natural en 33 mpcd aproximadamente.
Ricardo Roa presidente de Ecopetrol.

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol. Foto:Néstor Gómez. Archivo EL TIEMPO

Esto significa que gastará menos gas para la generación de electricidad y vapor que utiliza en las refinerías, procesos industriales y operación de sus campos, por lo cual no será necesario que Colombia importe gas natural en 2025 más allá del que se requiere para las plantas térmicas.
Sumado a esto, los campos Brujo y Mágico, que tiene la compañía NG Energy International en el departamento de Córdoba, aportarán a la producción nacional de gas natural unos 31 mpcd en 2025.
También fue posible capturar eficiencias en la demanda esperada de gas a nivel nacional, lo cual significa que habrá 32 mpcd adicionales disponibles el próximo año, sin incluir termoeléctricas.
Teniendo en cuenta estos recursos que se lograron liberar y tener disponibles, Ecopetrol aseguró que hay gas suficiente para atender el consumo de los s en 2025. No obstante, Naturgás asegura que el déficit sigue siendo de 80 mpcd.
El gas natural es una mezcla de gases livianos que en su mayor parte está compuesto por metano y etano.


Foto:iStock

Esto se debe a que el gremio solo incluye entre sus cuentas aproximadamente 40 mpcd de gas natural que Ecopetrol podría ahorrarse por mayores eficiencias en su operación.
El gremio no tiene en cuenta los 32 mpcd de gas natural que aportarían Brujo y Mágico, porque son campos que se encuentran en pruebas extensas y actualmente la regulación prohíbe que se pueda usar ese gas para atender la demanda esencial del país.
Además, la presidenta de Naturgás, Luz Stella Murgas, aseguró que, extra oficialmente, le han comentado que este gas no estaría disponible a partir del 1.° de diciembre porque "tienen unos temas en los pozos". Por lo tanto, ese gas solo estaría disponible hasta el final del primer trimestre de 2025.
"Este es el riesgo que asumimos al cubrir el déficit con una cantidad que proviene de campos en pruebas extensas, pero eso es lo que hay y no tenemos gas local en firme suficiente", manifestó la líder gremial.
Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas

Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas. Foto:Naturgas

No obstante, el presidente de la ANH, Orlando Velandia, anunció que antes de que termine noviembre la Creg emitirá una regulación que permitirá usar este gas natural para atender parte de la demanda esencial, que incluye el consumo de los hogares y de pequeños comercios.
Naturgás tampoco tiene en cuenta los demás recursos disponibles que sí contempla Ecopetrol ni los 40 mpcd de gas natural importado que la Bolsa Mercantil de Colombia, en su condición de gestor del mercado, incluyó en su nueva declaración de gas disponible para 2025.
La razón de esto último es que el presidente Gustavo Petro aún no ha firmado el decreto que habilitaría la posibilidad de comercializar gas importado para atender la demanda esencial en Colombia.
También es importante tener presente que actualmente el gestor del mercado estima un déficit de gas natural para 2025 de 50 mpcd, que corresponde al 5 por ciento de la demanda de Colombia. Esto sería en un escenario de condiciones hidrológicas normales.
Sus cuentas se deben a que en el nuevo informe de disponibilidad de gas se incluyeron 40 mpcd de gas natural importado y 28 mpcd para contratación continua y sin interrupciones, proveniente de campos en pruebas extensas.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.