En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Corficolombiana registró crecimiento del 15,2 % en el tercer trimestre

Resultados positivos, señala la corporación, son reflejo de la recuperación de la economía del país.

Con seis décadas de fundada, Corficolombiana se ha convertido en una compañía líder en inversiones en distintos sectores claves de la economía del país.

Con seis décadas de fundada, Corficolombiana se ha convertido en una compañía líder en inversiones en distintos sectores claves de la economía del país. Foto: Carlos Arturo García

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los resultados alcanzados durante el tercer trimestre por Corficolombiana muestran una continuación de la tendencia de recuperación y reactivación de la economía colombiana. Durante este período la Corporación registró un crecimiento de 15,2 por ciento frente al mismo período del año anterior.  
Este resultado se debe al comportamiento positivo de las inversiones en energía y gas, infraestructura y agroindustria.
Los resultados acumulados del año muestran un comportamiento favorable del Ebitda, registrando un crecimiento del 4,1 por ciento con respecto al mismo periodo de 2019.
En el tercer trimestre las concesiones en infraestructura han recuperado su ritmo de construcción y se mantienen por encima del cronograma con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), y se firmaron extensiones a las concesiones aeroportuarias de Cali y Cartagena, por seis y dos meses respectivamente.
En el sector de energía y gas, Promigas hizo una exitosa reapertura de emisión de bonos en el mercado internacional colocando 120 millones de dólares. En agroindustria, Mavalle, que cultiva, procesa y comercializa caucho natural TSR-20, finalizó el proceso de homologación de su producto con Michelin en Brasil y con Tornel en México.
Hoteles Estelar, filial de la Corporación en el sector turismo, uno de los más golpeados por la pandemia, ya se encuentra operando 20 hoteles con todas las medidas de bioseguridad, los cuales en su mayoría cuentan con el sello SafeGuard, de Bureau Veritas.
“Estos resultados reflejan claramente el proceso de recuperación de los sectores que impulsan el crecimiento de nuestra economía. Hemos logrado superar el efecto del segundo trimestre y somos optimistas sobre los resultados de este último periodo del año. Este es resultado del esfuerzo diario y permanente de nuestros 32 mil colaboradores, quienes, a pesar de las dificultades que estamos superando, han mostrado siempre su compromiso por el crecimiento sostenible de nuestras inversiones”, sostuvo María Lorena Gutiérrez, presidenta de Corficolombiana.
En desarrollo de la estrategia Corficolombiana Sostenible, en septiembre se formalizó el ingresó de la Corporación como signataria del Principles for Responsible Investment (PRI), adhiriéndose a los seis principios que promueve este organismo para la inclusión de criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo en la gestión y decisiones de inversión.
En uno de sus logros más recientes en este sentido, Corficolombiana fue incluida por primera vez en el Índice de Sostenibilidad Dow Jones Mila, lo que la reconoce como una de las empresas con mejores prácticas económicas, sociales y ambientales dentro de los países de la Alianza del Pacífico (México, Chile, Colombia y Perú).

Lea también en Economía:

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.