En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Rebaja de tasas de interés: ¿Qué es lo que no debería pagar?

Expertos recomiendan evitar los pagos, a través de créditos, de gastos recurrentes.

Procure evitar los préstamos con tasas de interés altas.

Procure evitar los préstamos con tasas de interés altas. Foto: iStock

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con el fin de impulsar el consumo de los hogares, que podría frenar la economía colombiana, y con el ánimo de jalonar el crédito que ha caído por cuenta de las subida de tasas del Banco de la República, las principales entidades bancarias del país decidieron reducir sus tipos de interés. La medida busca, además, evitar el encarecimiento de la liquidez.
Esta decisión podría tener un efecto inmediato sobre la dinámica de consumo de los hogares, ya que aceleraría las ventas y reduciría los costos para las familias.
Sin embargo, existen productos que debería evitar comprar con tarjetas en estos momentos, a pesar de la 'guerra de tasas' que emprendieron las entidades bancarias del país.
Expertos señalan que es inconveniente recurrir a las tarjetas de crédito para compras recurrentes, es decir aquellos productos cuya vida útil sea corta.
En caso de que se estrictamente necesario hacerlo, lo aconsejable es que sea pagado a una solo cuota.
Entre septiembre de 2021 y diciembre de 2022 las tasas de interés pasaron de 1,75 a 12 por ciento

Entre septiembre de 2021 y diciembre de 2022 las tasas de interés pasaron de 1,75 a 12 por ciento Foto:Andrea Moreno. ELTIEMPO

Estos son bienes y servicios que se usan de forma inmediata como gasolina, mercado o remedios y transporte, entre otros.
Tenga en cuenta que en el caso de las compras en línea, es posible que automáticamente difieran la compra a 24 meses, razón por la cual vale la pena consultar al banco sobre cómo reducir el número de cuotas. Muchas veces puede hacerse en el portal transaccional o por la app.
Como estos productos y servicios que se utilizan casi de forma inmediata y, en el caso de los alimentos, tienen una duración limitada dependiendo de lo que se adquiera, busque la opción de que se paguen inmediatamente, porque pese a la 'guerra de las tasas', sus intereses pueden resultar costosos.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.