En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

'Estamos preocupados': Rappi habla sobre la nueva reforma laboral

La nueva propuesta del Gobierno Petro traería grandes cambios en las plataformas de domicilios.

Los 'rappitenderos' hablaron sobre sus reclamos y necesidades.

Los 'rappitenderos' hablaron sobre sus reclamos y necesidades. Foto: Presidencia de la República / Cortesía Dattis

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
¿Sabía que un rappitendero que trabaje durante 10 horas al día puede tener ingresos de hasta 800 mil pesos semanales? O por lo menos esto es lo que aseguró la empresa después de un encuentro realizado en Bogotá, en el cual se reunieron algunos altos cargos de la plataforma y varios repartidores, conocidos popularmente como 'Rappitenderos'.
De acuerdo con un artículo publicado por el medio Portafolio, este evento se llevó a cabo con el fin de poder socializar todos los problemas que los trabajadores han tenido con la plataforma y sus garantías laborales.
A pesar de que existen varias quejas relacionadas con la falta de afiliación a prestaciones sociales, así como algunos casos de discriminación por parte de algunos establecimientos, según el medio citado, la mayoría de los trabajadores informales afirmaron que este tipo de empleo les ha brindado la posibilidad de obtener un sustento. Incluso hay quienes han podido acceder a la educación superior gracias a esta labor.
Rappi.

Rappi. Foto:Cortesía Dattis.

Es aquí cuando entra precisamente la preocupación de Matias Laks, CEO de Rappi Colombia, quien aseguró que la nueva reforma laboral podría afectar de manera negativa las ganancias de los repartidores.

'Podrían perder varios beneficios''

De acuerdo con lo que Laks le dijo a Portafolio, una de las características más importantes que ofrece Rappi es la flexibilidad para conectarse en su trabajo, así como les da la posibilidad a los repartidores de generar "más de un salario mínimo en menos tiempo".
Aun así, esto se podría perder debido a las nuevas normativas propuestas por el Gobierno.
"El temor más fuerte que nosotros tenemos, que es más por los domiciliarios que por nosotros, es que ellos pierdan estos beneficios, por que si el día de mañana la reforma obligara a que sean empleados directos de cualquier plataforma, estarían disminuyendo sus ingresos”, declaró Laks.
Si el día de mañana la reforma obligara a que sean empleados directos de cualquier plataforma, estarían disminuyendo sus ingresos
Pero, ¿qué dice la reforma sobre las plataformas de entrega a domicilio? Según el proyecto que radicó la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, los trabajadores deberán vincularse directamente con la empresa contratante y las plataformas de delivery deberán afiliarlos como empleados a la seguridad social. Esto, debido a que se encuentran dentro del apartado de plataformas digitales.
Así mismo, deberán informarle a los trabajadores y trabajadoras al final de cada mes el número de horas laboradas, incluyendo el tiempo en que estuvieron conectados a la plataforma, generar los reportes respectivos a las entidades recaudadoras de aportes  y proporcionar información a los repartidores acerca de los métodos automatizados de supervisión utilizados para monitorear, supervisar y evaluar el desempeño del trabajo llevado a cabo por los dependientes.
Esto, también aplica de cierto modo a plataformas digitales como Didi, Uber, entre otras.
Laura Natalia Bohórquez Roncancio
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Más noticias

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.