En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Reforma Pensional: ¿aumentará cotización a fondo de solidaridad pensional?

La ponencia estipula cambios para personas con salarios superiores a los cuatro salarios mínimos.

Cada uno de los 3 millones de hogares beneficiarios recibirá 320 mil pesos, según Prosperidad Social.

Cada uno de los 3 millones de hogares beneficiarios recibirá 320 mil pesos, según Prosperidad Social. Foto: Andrzej Rostek - iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Otro ajuste que se ha observado durante la ponencia del proyecto de Reforma pensional es el relacionado con los aportes que los contribuyentes hacen al fondo de solidaridad, el cual podría aumentar para personas que devengan sueldos superiores a los cuatro salarios mínimos legales vigente
A día de hoy, el Ingreso Base de Cotización (IBC) para los colombianos es de 16 por ciento, del cual 75 por ciento paga el empleador y 25 por ciento el empleado. Aunque esta disposición se mantiene, la ponencia propone cambios especialmente para la población que devenga más de cuatro salarios mínimos legales vigentes.
"Quienes tengan un Ingreso Base de Cotización igual o superior cuatro salarios mínimos legales mensuales vigentes (smlmv) y menor a siete smlmv tendrán a su cargo un aporte adicional destinado al Fondo de Solidaridad Pensional de 1.0 por ciento de su Ingreso Base de Cotización", se lee en el documento. 
Las partes implicadas se encuentran en medio de negociaciones.

Las partes implicadas se encuentran en medio de negociaciones. Foto:iStock

Así quedarían los aportes según el salario

1. Quienes tengan sueldo superior a los siete smlmv y menores a 16 smlmv, deberán realizar un aporte adicional de 2,5 por ciento de su IBC.
2. Quienes tengan un salario igual o superior a 16 smlmv y menor o igual a 17 smlmv tendrán a su cargo un aporte adicional de 2,7 por ciento de su IBC.
3. Quienes tengan un sueldo superior a 17 smlmv y menor o igual a 18
smlmv, deberán realizar un aporte adicional de 2,9 por ciento de su IBC.
4. Quienes tengan un salario superior a 18 smlmv tendrán a su cargo un aporte
adicional de 3 por ciento de su IBC. 

Los cambios para los pensionados que devengan mesadas  altas

La ponencia también contempla algunos cambios para los pensionados con mesadas superiores a los 10 smlmv y hasta los 20 smlmv, según lo estipulado estos contribuir al Fondo de Solidaridad Pensional para la subcuenta de Subsistencia con 1 por ciento y los que reciban más de 20 salarios mínimos contribuirán en 2 por ciento. 
El documento señala que "en ningún caso la base de cotización en el Pilar Contributivo podrá ser inferior al monto del salario mínimo legal vigente, salvo para aquellas personas que cotizan por semanas, quienes lo harán sobre la correspondiente proporción".

Más noticias

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.