En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Sector agropecuario obtuvo en 2024 apoyo de Finagro por $ 39,4 billones, ¿a qué se destinaron?

Más de 76.850 campesinos y campesinas accedieron, por primera vez, a un crédito con la banca.

El desarrollo agrícola de países tropicales como Colombia es clave para el mundo.

El desarrollo agrícola de países tropicales como Colombia es clave para el mundo. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro) canalizó, a través de distintos intermediarios financieros, recursos del orden de los 39,4 billones de pesos destinados a brindar apoyo a este importante renglón de la economía, que el año pasado se constituyó en uno de los principales motores de la reactivación. 
Según lo informado por las directivas de la entidad, el año pasado se registraron cerca de 395.000 créditos, de los cuales el 90 por ciento de los beneficiarios fueron campesinos, campesinas y pequeños productores del campo colombiano.
Según información revelada por el Departamento istrativo Nacional de Estadística (Dane), el sector agropecuario registró la segunda mayor dinámica en el tercer trimestre del 2024 con 10,7 por ciento anual, después de las actividades artísticas y de entretenimiento (14,1 por ciento), aportando al desempeño total de la economía de ese periodo 1,1 puntos porcentuales, la mayor contribución de todas las actividades para ese mismo trimestre. 
Los resultados presentados por Finagro muestran un crecimiento del 50 por ciento frente a los del 2023 cuando se otorgaron más de 24,8 billones de pesos. Además, un cumplimiento del 154,7 por ciento frente a la meta que planteó la Comisión Nacional de Crédito Agropecuario (CNCA), órgano rector de la política de financiamiento del sector agropecuario.
“Estos logros reafirman nuestro compromiso con los pequeños productores, mujeres, asociaciones, jóvenes, víctimas del conflicto, comunidades vulnerables y, en general, el campo colombiano. Seguimos demostrando que democratizar el crédito de fomento es clave para acelerar la transformación productiva del sector agropecuario y garantizar su papel estratégico en la economía del país”, explicó Alexandra Restrepo García, presidenta del Fondo.
Cifras proporcionadas por la misma muestran que al cierre del año pasado más de 76.850 campesinos y campesinas accedieron, por primera vez, a un crédito con el sistema financiero, de los cuales el 93 por ciento fueron pequeños productores.
"Le seguimos cumpliendo al campo, impulsando soluciones financieras, incentivos y garantías que se adaptan a las verdaderas necesidades del sector”, enfatizó Restrepo García, para quien un factor clave en la consolidación de dichos resultados fue el impulso que se le dio a los créditos colectivos o asociativos, que alcanzaron en 2024 desembolsos por más de 2,92 billones de pesos, 60 por ciento más que los del 2023. 

Fomento campesino

A través de estos créditos, los pequeños productores pueden acceder a financiamiento, reducir costos operativos mediante economías de escala, mejorar su poder de negociación tanto para la compra de insumos como para la venta de productos e incluso acceder nuevos mercados, explicaron voceros de la entidad.

Los créditos asociativos alcanzaron en 2024 desembolsos por más de 2,92 billones de pesos. Foto:Amexis Múnera

Gracias al liderazgo del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Finagro también gestionó la entrega de más de 168.000 millones de pesos en subsidios a través de las Líneas Especiales de Crédito. Según la entidad, lo apoyos a la tasa de interés permitieron la movilización de 1,22 billones en nuevos créditos, que apalancaron la producción de alimentos y el desarrollo productivo de las cadenas agroalimentarias del país.
Además, a través del Fondo Agropecuario de Garantías (FAG), instrumento mediante el cual el Gobierno es el garante de los campesinos, campesinas y productores ante las entidades financieras, se movilizaron a noviembre cerca de 5,1 billones de pesos para el sector agropecuario del país, lo que sigue consolidando al FAG como la puerta de para que los pequeños productores puedan obtener un crédito formal.
“Para este año, nos enfocaremos en priorizar esfuerzos para profundizar el crédito en asociaciones campesinas, cooperativas, mujeres, jóvenes, víctimas y la Economía Popular. Nuestra meta es romper las barreras que han limitado el al crédito y brindar herramientas que impulsen proyectos productivos, promuevan el empleo y dignifiquen el trabajo de quienes trabajan la tierra”, concluyó Restrepo.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.