En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Exclusivo suscriptores

Reducción en tarifas de energía será variable y diferente por mercado: Asocodis

El director general de la asociación habló con EL TIEMPO del proceso de negociación con el Gobierno.

José Camilo Manzur, director de la Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía Eléctrica, Asocodis.

José Camilo Manzur, director de la Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía Eléctrica, Asocodis. Foto: Carlos Ortega. EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
José camilo manzur, director general de la Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía Eléctrica (Asocodis), se refirió a lo que fue el proceso de negociación que permitió llegar al acuerdo para que las tarifas del costo de la energía eléctrica tengan un alivio para millones de colombianos y la situación en que quedan las empresas que no hicieron parte de dicho pacto.

¿Qué fue lo más complejo del proceso de negociación para rebajar las tarifas?

No un proceso de negociación, sino una opción tarifaria que ha brindado el regulador y el tema aquí era lograr un balance y un equilibrio razonable entre aliviar las tarifas y garantizar, hacia el futuro, una prestación completa del servicio que contribuya a continuar invirtiendo para mejorar la calidad, disminuir las pérdidas y subir la cobertura.

¿Cuáles serán los mecanismos de verificación de los compromisos?

Es un asunto que queda a cargo de la Superintendencia de Servicios Públicos, a través de la publicación de tarifas que se den por parte de las empresas y que, como organismo de control y vigilancia, vele porque esa situación se dé.

¿Cuáles serán las reducciones promedio para hogares y s industriales?

Las reducciones van a ser variables y diferentes por mercado porque dependen de cómo cada mercado disminuyó cada componente del costo unitario. En algunas regiones podrá ser más alto y en otras más bajo.
Lo que sí podemos mencionar para los s que atienden las empresas de Asocodis es que los cambios van a representar ahorros para los s entre 1,5 billones de pesos y 2 billones de pesos al año, suma que es bien importante y refleja el gran esfuerzo que han realizado las empresas para lograr ese tipo de reducción.

¿Qué les puede pasar a las empresas y agentes que no se unieron al pacto?

No somos los indicados para responder esta pregunta.
Economía y Negocios

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.