En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

La solución definitiva para los apagones en Reficar no estará lista antes de 2027: ¿qué se debe hacer?

La refinería se modernizó hace 9 años y desde hace unos meses está registrando fallas en el suministro de energía.

Reficar

Reficar Foto: Ecopetrol

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Desde hace varios meses la Refinería de Cartagena viene registrando apagones por fallas detectadas en el diseño de la subestación eléctrica que afectan el suministro a sus instalaciones.
Para superar este problema, y evitar cualquier afectación en el suministro de combustibles en el país, Ecopetrol está implementando un plan de trabajo que contempla 15 pasos.
De acuerdo con el vicepresidente ejecutivo de Hidrocarburos, Rafael Guzmán, cada paso que se tome reduce el riesgo de apagón. “Comenzamos con un riesgo muy alto, vamos a bajarlo a alto, luego a medio y por último será un riesgo bajo”, comentó.
De estos 15 pasos en los que debe avanzar, Ecopetrol ya está en el sexto y cuando se llegue al octavo se habrá bajado el riesgo en Reficar a ‘alto’. 
Por no entregar la cantidad exacta, las estaciones multadas deben pagar 682 millones de pesos.


Foto:iStock

“Vamos a ir disminuyéndolo hasta que sea un riesgo manejable dentro del giro normal de la refinería”, detalló el vicepresidente de Refinación de Ecopetrol, Felipe Trujillo.
El último paso de este plan es la sustitución completa de la subestación de energía eléctrica de Reficar, lo cual permitirá eliminar cualquier riesgo relacionado con el suministro de electricidad.
No obstante, el vicepresidente ejecutivo de Hidrocarburos manifestó que esta nueva subestación estará lista solo hasta en 2027. Esto significa que faltan más de dos años para que los apagones en la refinería sea un tema del pasado.
Actualmente, la compañía se encuentra trabajando en la planeación y diseño de esta nueva infraestructura que podría demandar una inversión cercana a los 45 millones de dólares.
Reficar


Foto:

Esta inversión será adicional a los 8.016 millones de dólares que costó la ampliación y modernización de esta refinería, que se hizo hace nueve años y terminó costando el doble de lo estimado inicialmente.
Por lo pronto, Ecopetrol piensa incorporar una subestación eléctrica móvil y una conexión de respaldo al Sistema de Transmisión Nacional (STN) que está a cargo del Grupo Energía Bogotá (GEB).
Esta nueva conexión permite aislar algunas de las 35 unidades que tiene Reficar para que cuando se deban hacer mantenimientos no se tenga la necesidad de apagar todo el sistema eléctrico.
Hasta tanto no se superen los 15 pasos del plan de trabajo, Ecopetrol tomó la decisión de aumentar los inventarios disponibles para mitigar cualquier amenaza al abastecimiento de gasolina o diésel en el país.
Según explicó el vicepresidente de Refinación de Ecopetrol, normalmente se tienen entre 7 y 10 días de inventario, pero ahora se están manteniendo 15 días para evitar que se vea afectado el suministro de combustibles.
Gasolina


Foto:iStock

Inversiones adicionales

Las inversiones de Ecopetrol no solo se están enfocado en Reficar, sino también en la Refinería de Barrancabermeja para hacer mantenimientos y preservar la integridad de la infraestructura.
Por ejemplo, el próximo 27 de marzo comenzará un mantenimiento de 74 días en una de las tres unidades que producen gasolina en la Refinería de Barrancabermeja. Para estos trabajos se destinarán 114 millones de dólares.
Este mantenimiento afectará la producción de gasolina y obligará a Ecopetrol a importar 10.000 barriles adicionales por día de este combustible para garantizar el suministro en el país.
Refinería de Barrancabermeja

Refinería de Barrancabermeja. Foto:Página web de Ecopetrol

Adicionalmente hacemos inversiones para mejorar la calidad del combustible y para producir productos más valiosos. Un ejemplo de esto es la modernización que se le hizo a la unidad de hidrocraqueo moderado”, manifestó el vicepresidente ejecutivo de Hidrocarburos de Ecopetrol.
En línea con este propósito, la compañía se encuentra evaluando el proyecto Línea Base de Calidad de Combustibles, que está enfocado en mejorar la calidad de los combustibles y en contar con productos de mayor valor como los aromáticos.
“A futuro esperamos seguir haciendo este tipo de inversiones en mantenimientos para mantener la integridad de las unidades, mejorar la calidad de los combustibles y avanzar hacia la transición energética”, agregó Rafael Guzmán.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.