En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

(Video) Cafeteros, indignados por precios de sus productos en Juan Valdez; aplazan paro

Paro cafetero estaba previsto para este lunes, pero se aplaza para después de la coseha y elecciones

Caficultores reclaman por el precio de compra de producto

Caficultores reclaman por el precio de compra de producto Foto: Captura de pantalla (X).

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A propósito del anuncio por parte de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) sobre el paro que se llevará a cabo cuando finalice la cosecha, dada la difícil situación que están atravesando, se conoció por medio de X (antes Twitter), una denuncia por parte de caficultores que se dirigieron a un punto de venta de productos Juan Valdez, quienes manifestaron que se encontraban indignados por el precio en el que la compañía compra el café en comparación a los precios al que venden los productos al consumidor final. 
En el video, se ve a un hombre indignado mientras aseguraba que había más de 40 caficultores en el establecimiento, quienes pidieron 10 tintos que costaron 45.000 pesos, según informa el sujeto. 
"Estos 45.000 pesos, no hacen justicia con la libra de café que nosotros vendemos a 4.000. Esta es la injusticia que estamos viendo en Colombia", dijo el hombre en el video que se compartió.
Además, agregó que: "Por eso, la organización en Armenia hizo una toma el pasado 17 de agosto y, por eso, estamos suspendiendo el paro el día de hoy, por la regulación del café, pero nosotros nos estamos organizando en las regiones para crear un paro cafetero nacional". 
El video finaliza con la intervención del hombre, quien señala que:"45.000 pesos pagamos por diez tintos, nosotros que somos quienes lo producimos y a otra entidad que dice que es nuestra, pero en su gran mayoría la tienen multinacionales y los ricos del país y no nosotros, los productores del país".

Razones por las cuales el paro cafetero se aplaza

Ante la falta de respuesta por parte del Gobierno Nacional y la propia Federación Nacional de Cafeteros (FNC) sobre salidas a la situación que enfrentan, los pequeños caficultores del país, agremiados en la Unidos de Cafeteros de Colombia (UCC), dejaron claro que no desistirán de la idea de convocar a sus agremiados a un paro y movilizaciones para exigirle al Gobierno soluciones concretas, solo que no lo harán el próximo 25 de septiembre, como estaba previsto, sino que pospondrán ese llamado para cuando pase la cosecha.
“Se aplaza el paro cafetero, pero se mantiene la decisión de hacerlo, a raíz de que hay cosecha en este momento en esta parte del país y los cafeteros nos han pedido que esperemos recoger la cosecha", señaló Duberney Galvis, representante de los caficultores en Pereira, quien agregó que volverán a reunirse a finales de octibre próximo para definir la hora cero para las movilizaciones ante la falta de una respuesta concreta del Gobierno a sus peticiones. 
Entre los argumentos esgrimidos por los caficultores para convocar esas movilizaciones, está el hecho de que están trabajando a pérdida y que sus cuentas no les cuadran. Advierten que producir una arroba de café les cuesta en promedio unos  150.000 pesos, pero a ellos les compran el grano a menos de 90.000 pesos en departamentos del Eje Cafetero, situación que es más lamentable en el Tolima, donde una arroba de café se paga a 60.000 pesos.
Desde la UCC condicionan la suspensión definitiva de esas movilizaciones a que el Gobierno les brinde soluciones reales a esa problemática por la que están atravesando miles de familias cafetera en distintas regiones del país.
Dicen estar cansados de los 'paños de agua tibia' que el Gobierno les viene ofreciendo de tiempo atrás.
Se refieren a la renovación de árboles de café a través del Incentivo a la Capitalización Rural (ICR), lo que consideran es un a 'bicoca' que no resuelve un problema que tiene mucho mas calado. 
"Hemos pedido que se reestructure la federación, que esos 15 directivos salgan de ahí y lleguen nuevas personas, que se acabe la reelección dentro del gremio", dicen en la UCC .
Por eso insisten en la necesidad de adoptar medidas de fondo, pues la renovación de cultivos aprobada por la FNC alcanzará solo para unas 6.000 hectáreas, entre otras fallas que se deben corregir a la mayor brevedad.

Más noticias 

CARLOS GARCÍA, CAMILA RAMOS
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.