En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Quién va a ser el líder de la oposición desde el 7 de agosto?

Miguel Uribe Turbay y María Fernanda Cabal ya se declararon en oposición. 

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El gobierno de Gustavo Petro no enfrentará a una oposición unificada bajo un solo líder. Los analistas concuerdan en que el primer presidente de izquierda en la historia de Colombia tendrá que vérselas con diversos contradictores.
En primer lugar están las figuras fuertes del uribismo –que nuevamente tendrá una representación significativa en el Congreso–, las cuales ya se declararon en oposición.
Miguel Uribe Turbay y María Fernanda Cabal, ambos del Centro Democrático y los senadores electos más votados del país, indicaron tras el triunfo del candidato del Pacto Histórico que le harán contrapeso desde el Senado.
La prioridad es defender la democracia, la libertad y la actividad económica. Haré una oposición inteligente, teniendo en mente a Colombia”, indicó Turbay tras el discurso de Petro, cuya retórica, según él, evidencia un “riesgo para el Estado social de derecho y un debilitamiento de la separación de poderes”.
En la misma línea se pronunció Cabal, quien resaltó que “aquí estoy y soy oposición. No los voy a abandonar. Los socialistas sólo saben destruir y nuestra obligación es defender la libertad”.
Al uribismo se le podrían sumar otros sectores como el del partido Conservador - que junto al Pacto Histórico y el partido Liberal conforman una de las fuerzas políticas con mayorías en el Congreso 2022-2026 - con figuras como Efraín Cepeda y Nadie Blel.
El Centro Democrático como contraparte ideológica de Petro debe tomar el liderazgo junto a un sector del Partido Conservador y otro de los cristianos que difícilmente negociará con Petro”, indica Guillermo Henao, analista y estratega político de la Universidad Nacional.
Miguel Uribe Turbay y María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, son los senadores electos más votados del país.

Miguel Uribe Turbay y María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, son los senadores electos más votados del país. Foto:Archivo EL TIEMPO

Jaime Duarte, profesor de gobierno de la Universidad Externado, dice que la “oposición la tiene difícil”, pues considera que partidos como Cambio Radical y La U “se declararán independientes”.
Lo cierto es que tendrá una nueva cara. Henao cree que con el triunfo de Petro “la oposición entra tal vez en el proceso de refundación más importante de los últimos 20 años”, y añade que el papel que desempeñe “será la oportunidad de oro para que la derecha retome el poder en el 2026”.
Con una votación de más de 10 millones y medio de votos se creería que Rodolfo Hernández sería el nuevo capitán de la oposición. No obstante, su asesor Ángel Beccassino indicó que no se declarará en oposición, lo que da a entender que podría ser independiente.
De hecho, el excandidato, quien antes del 29 de mayo decía que si no pasaba a segunda vuelta votaría por Petro y lo defendió en distintas ocasiones, contó que tras los resultados lo llamó y le ofreció su “apoyo para cumplir con las promesas de cambio por las que Colombia votó”.

Acuerdos 

La oposición que tendrá en el Congreso el nuevo mandatario electo también dependerá de las negociaciones y acuerdos que realice el presidente electo de aquí al 7 de septiembre, cuando las bancadas del nuevo Congreso indicarán oficialmente si se declaran de oposición o si, por el contrario, respaldan su mandato.
Petro comenzará una serie de reuniones con bancadas y con congresistas a nivel individual para hacer acuerdos, de allí pueden resultar oposiciones fijas, en especial con los líderes de los partidos”, indica Henao.
Por su parte, Petro vaticinó en su discurso que su Gobierno tendrá una “oposición férrea” pero indicó que buscará el dialogo. “Bajo los liderazgos que sea, sea el de Uribe, Federico, Rodolfo o todos juntos, será bienvenida (la oposición) en el palacio de Nariño para dialogar sobre los problemas de Colombia”, dijo.

También le puede interesar:

POLÍTICA 

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.