Henry Castellanos, alias Romaña, era uno de los hombres más controvertidos de las Farc: el cerebro de los secuestros indiscriminados –también llamados ‘pescas milagrosas’– entre finales de los 90 y principios del nuevo siglo.
(Esta historia se publicó originalmente el 24 de octubre de 2014).
Los colombianos recuerdan a ‘Romaña’ por sus amenazantes declaraciones durante las apariciones de la guerrilla en la vía Bogotá-Villavicencio y después en la zona despejada del Caguán.
Este guerrillero, de quien en varias ocasiones se dijo que había muerto en desarrollo de operativos militares, se hizo célebre por sus secuestros masivos en Cundinamarca y Meta.
Una de esas acciones ocurrió en marzo de 1998, cuando, por cerca de seis horas y a plena luz del día, montó un retén a escasos minutos del centro de Villavicencio.
Castellanos fue uno de los subalternos más cercanos al ‘Mono Jojoy’ –jefe militar de las Farc, muerto en combate en el 2010– y es señalado de ser uno de los jefes guerrilleros de ‘línea dura’. Hizo parte del estado mayor del ‘bloque Oriental’ de las Farc.
Con más de 120 investigaciones en contra –incluidas las de las tomas de Mitú y Miraflores, en 1998, y el secuestro del periodista Guillermo la ‘Chiva’ Cortés, entre muchos más plagios–, los conocedores de las Farc coinciden en que solo Hernán Darío Vásquez, el ‘Paisa’, jefe de la ‘columna Teófilo Forero’, compite con ‘Romaña’ en los niveles de rechazo.
En el prontuario de ‘Romaña’ aparecían 51 procesos por secuestro, 37 por actos terroristas y 38 por rebelión. Otro proceso en su contra lo tenía la Unidad de Bandas Criminales de la Fiscalía, que investiga negocios con el cartel de Sinaloa.
La justicia de Estados Unidos lo pidió en extradición y ofrecía desde hace más de una década una recompensa de 2,5 millones de dólares.
Reaparición
Este martes, fuentes de inteligencia en Colombia le confirmaron a EL TIEMPO que Henry Castellanos resultó muerto en Venezuela. Todo indica que fue asesinado en medio de la guerra territorial que se libra entre las disidencias en el vecino país.
'Romaña' se alejó del proceso de paz en 2018 y no se supo más de su paradero hasta que reapareció en un video con 'Iván Márquez', 'El paisa' y 'Jesús Santrich', en agosto de 2019, anunciando la creación de la 'Segunda Marquetalia', un grupo que hoy se refugia en territorio venezolano y desde allí coordina el envío de toneladas de cocaína hacia Centroamérica.