En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
'Aquí estamos y no cabemos los dos': ministro de Defensa advierte a las disidencias en El Plateado y anuncia control del territorio
Iván Velásquez también indicó que va a haber presencia permanente de la Fuerza Pública y del Gobierno.
En la madrugada del sábado 12 de octubre, se dio inicio a la Operación Perseo, con el objetivo de recuperar el corregimiento de El Plateado, municipio de Argelia, en el Cauca, del control de las disidencias de 'Carlos Patiño'. Una delegación del Gobierno, por orden de Gustavo Petro, se desplazó hasta la zona este domingo.
La delegación estuvo conformada por los ministros de Minas y Energía, Andrés Camacho; Ambiente, Susana Muhamad; Agricultura, Martha Carvajalino; TIC, Mauricio Lizcano; Defensa, Iván Velásquez; y Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo; la directora del Dapre, Laura Sarabia; y por directores y funcionarios de entidades como la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), el Instituto Nacional de Vías (Invías), Prosperidad Social y la Dirección de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito, entre otras.
Desde allí, los ministros se comprometieron a llevar apoyo desde su cartera, incluyendo señal de celular, infraestructura sanitaria, a implementación de sistemas agroforestales, entre otros apoyos para mejorar la calidad de vida de la comunidad.
Ministro de Defensa, Iván Velásquez, en El Plateado Foto:Presidencia
Desde la zona se pronunció el ministro de Defensa, Iván Velásquez, ante los medios de comunicación. Allí, contó algunos detalles sobre las conversaciones con la comunidad y los planes del Gobierno para mantener presencia, no solo en el corregimiento, sino en todo el departamento.
El ministro enfatizó en que ya se estableció un control en El Plateado, y añadió que es “algo que no ocurría por lo menos en los últimos seis años”. Indicó que la presencia va a ser permanente por parte de ña Fuerza Pública y del Gobierno en su conjunto para desarrollar los programas sociales.
“El presidente ha dicho: ‘La paz es la transformación del territorio’. Y nosotros, ejecutores de esas ideas del presidente, definimos con la población como es que podemos hacer esa transformación del territorio”, afirmó el funcionario.
Además, detalló que, en medio del recorrido que hicieron por el corregimiento y la conversación con la comunidad, se evidenció una preocupación sobre la productividad, el trabajo en la zona y los cultivos de coca. “Les hemos contestado: todo el proyecto 'que se va a desarrollar en El Plateado es de acuerdo con la comunidad'. De manera que pueden tener la tranquilidad de que este operativo, que se desarrolló en estos días y que naturalmente va a continuar con una presencia muy fuerte del parte del Ejército, pretende estabilizar el territorio”.
Y luego, mandó un claro mensaje a las disidencias: “La acción del Ejército, de las Fuerzas Militares con la Policía Nacional ha sido precisamente decirle a la ‘Carlos Patiño’: Aquí estamos y no cabemos los dos. Y entonces, vamos a sacarlos de este territorio, pero esto tiene que generarle a la población un beneficio, porque no es solo que aparezca la fuerza pública, asuma control y la gente esté sin nada que hacer o atemorizada”.
Iván Velásquez, ministro de Defensa. Foto:Presidencia
Recalcó que, aunque el temor es natural, pide tener en cuenta que el grupo criminal ha atentado contra la población y, en cambio, la fuerza Pública está para su protección y trabajando para que hechos como ese no vuelvan a presentarse.
Finalmente, aseguró que esta operación es solo el inicio de un plan más grande en el Cauca: “Este es un plan que iniciamos con El Plateado, donde por las características propias de la concentración de ese grupo criminal era la necesidad de recuperación, pero es la recuperación del Cauca. En realidad, todo este trabajo es dentro de la misión Cauca que, como acción unificada del Gobierno, hemos pretendido desarrollar. Esto vamos a irradiarlo en todo el departamento”, aseveró.
“La idea es que el Gobierno tenga presencia real pero al servicio de la población. Venimos a contribuir con la población en la transformación del territorio como el camino seguro hacia la paz”, concluyó el ministro en sus declaraciones.