En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Análisis
Exclusivo suscriptores
Así está el orden público en Putumayo, a días de las elecciones atípicas para Gobernador
Los comicios habían sido aplazados tras problemas de caja con el desembolso de Hacienda.
Fuerzas militares detectan artefactos explosivos en Putumayo. Foto: Cortesía
Un poco más de un mes después del asesinato del exalcalde de Mocoa, Elver Porfidio Cerón, quien fue ultimado por sicarios en su vivienda, Putumayo se alista para ir a las urnas en unas elecciones atípicas luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) declarara nula la elección de Carlos Marroquín por doble militancia.
El hecho de sicariato enrareció el ambiente que ya venía tenso por el aumento de las acciones armadas de los grupos que se disputan las rentas ilícitas de la región: 'Comandos de la Frontera' y el frente 'Carolina Ramírez' de las disidencias de Iván Mordisco.
John Gabriel Molina, Jonny Fernando Portilla, Jhon Freddy Peña y Miguel Ángel Rubio. Foto:Redes sociales / EL TIEMPO
Pero estas perturbaciones no fueron el único contratiempo. Los comicios, que estaban agendados para el 9 de febrero, fueron aplazados para el 23 porque el Ministerio de Hacienda no había desembolsado los recursos para contratar los bienes y servicios necesarios para organizar los eventos electorales.
Con este accidentado precedente, todos los ojos estarán sobre el departamento este fin de semana, cuando John Gabriel Molina, Jonny Fernando Portilla, Jhon Freddy Peña y Miguel Ángel Rubio se disputarán nuevamente su istración.
Uno de los 11 polvorines
La Defensoría del Pueblo arrancó la semana con un reporte de 11 focos de emergencias humanitarias debido a la agudización de los enfrentamientos o la amenaza armada de los grupos ilegales. Putumayo, con presencia de 'Comandos de la Frontera' y las disidencias de 'Calarcá' y 'Córdoba', fue una de las regiones mencionadas en la lista.
"Yo quisiera hacer ahí un paréntesis, porque este domingo hay elecciones atípicas de gobernador en Putumayo y el tema de orden público está afectando el asunto. La reciente captura de alias 'Araña', cabecilla de 'Comandos de Frontera' también puede generar repercusiones que estamos monitoreando", le dijo a este diario la defensora Iris Marín.
Elver Cerón, exalcalde de Mocoa (Putumayo). Foto:En vivo Zona Digital / Archivo particular
EL TIEMPO consultó al Brigadier General Yor Cutúa, comandante de la jurisdicción del departamento, quien entregó un parte de tranquilidad y aseguró que en las últimas horas no se han reportado enfrentamientos ni riesgos para la jornada electoral.
"Nosotros estamos trabajando basados en el cumplimiento del Plan de Operaciones Ayacucho y la Línea de Operaciones Paya. Esta nos da la misión a toda la Fuerza Pública para garantizar el cumplimiento de las elecciones. Hemos implementado una serie de medidas de coordinación con la Registraduría para fortalecer el plan electoral. En este momento, tenemos las ubicaciones y los lugares de votación, con un avance en el dispositivo de seguridad del 90 %", dijo el brigadier.
Se realizó un despliegue de fuerza en todos los puntos de votación, con la intervención de la Armada y la Policía de manera preventiva, como es habitual durante estas jornadas, ya que no se han reportado combates ni se ha encontrado resistencia por parte de los grupos armados ante la militarización de los municipios.
Calles de Mocoa, Putumayo. Foto:Redes sociales
"Antes hemos dado golpes operacionales. Por ejemplo, recibimos información que nos permitió llegar a dos ‘cristalizadores’ de cocaína que pertenecían a la estructura 'Comandos de la Frontera'. Durante la operación, se incautaron 1.670 kilos de cocaína", precisó el Brigadier Cutúa.