En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

'Escogí la profesión equivocada': Carlos Lehder reveló cómo terminó en el narcotráfico

Desde Alemania, se sinceró sobre su paso por el mundo del hampa, en diálogo con 'W Radio'.

Carlos Enrique Lehder Rivas cuando fue capturado.

Carlos Enrique Lehder Rivas cuando fue capturado. Foto: Archivo particular.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Carlos Lehder Rivas, quien hizo parte del cartel de Medellín, uno de los más despiadados del narcotráfico, decidió escribir su historia en el libro Vida y muerte del cartel de Medellín. Tras cumplir una pena en Estados Unidos, el ahora exnarcotraficante se sinceró sobre su paso por el mundo de las drogas en una charla con W Radio.
"Escogí la profesión equivocada, tuve muchas oportunidades de ser un ciudadano más", aseguró Lehder, nacido en Armenia que vive en la actualidad en Alemania.
Según contó, para él todavía son un enigma el tipo de decisiones que tomó a sus 18 años y que lo llevaron a codearse con los capos de la época: "El fenómeno de la debilidad humana data de milenios".

'No tenía la fuerza de voluntad que tenían la mayoría de colombianos': Carlos Lehder

Foto de cuando fue extraditado Carlos Lehder a Estados Unidos

Foto de cuando fue extraditado Carlos Lehder a Estados Unidos Foto:Archivo El Tiempo

Antes de ser parte del cartel de Medellín, Lehder fue capturado en Estados Unidos por contrabando de carros. Pasó dos años en la cárcel y regresó a Colombia con la esperanza de ser recibido en la casa de su papá, de origen alemán.
"Cuando le dije que me iba a quedar unos días en la casa, me dijo: 'No, acá en mi casa no lo puedo recibir, mi cultura no permite darle albergue a ningún criminal'", relató en la emisora.
Lehder aceptó que no siguió los consejos de su padre y, en lugar de "sentar cabeza", terminó en el narcotráfico: "Me dijo: 'Nunca olvides que hay más cadenas que perros bravos'".
"La razón por la cual continué sumergiéndome en el narcotráfico fue, mayormente, una amalgama de situaciones y una falta de moral en mi corazón. No tenía la fuerza de voluntad que tenían la mayoría de colombianos de salir a trabajar honestamente todos los días. Sí, fui un bandido", sentenció en diálogo con el periodista Julio Sánchez Cristo.
Lehder reiteró que "se envició" por obtener grandes cantidades de dinero, al punto que encontró un "método exprés" para exportar cocaína a Estados Unidos, de la mano del cartel de Medellín.
Foto de la captura de Carlos Lehder en Colombia en 1987

Foto de la captura de Carlos Lehder en Colombia en 1987 Foto:Archivo

'El que estaba fuera de control era Pablo': Carlos Lehder

Las autoridades americanas lo hallaron responsable de ingresar más de 50 toneladas de cocaína tras idearse rutas para transportar la droga en avionetas.
"Hice lo que tenía que hacer como miembro del cartel. Traté de ser el mejor de los traficantes, quizá es un poco 'distorsionante' expresarse así, pero ese era el sentimiento en esa época", añadió en W Radio.
Al ser cuestionado por Sánchez Cristo de si Pablo Escobar colaboró para que fuera capturado, el exnarcotraficante enfatizó que "el que estaba fuera de control" era Escobar: "Tenía un inmenso poder, manejaba la Policía de Medellín".
Mercancía de Pablo Escobar en Medellín.

Mercancía de Pablo Escobar en Medellín. Foto:Jaiver Nieto Álvarez / EL TIEMPO

Lehder fue extraditado a Estados Unidos el 4 de febrero de 1987. Lo condenaron a cadena perpetua; sin embargo, gracias a un acuerdo por el que fue testigo en un proceso contra el dictador panameño Manuel Antonio Noriega, recibió beneficios hasta cumplir una pena de 33 años en la cárcel.
Recobró su libertad el 15 de junio de 2020. Tan pronto fue expulsado, viajó a Alemania.
"Luego de sobrevivir, decidí escribir mis vivencias para compartirlas con mis compatriotas para que no sean tentados en el futuro o presente por el dinero fácil del narcotráfico, eviten contagiarse. (...) El dinero fácil sale caro", añadió.

También puede ver:

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.