En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Exclusivo suscriptores

Migración irregular está organizada por el 'Clan del Golfo': general William Salamanca

El director de la Policía Nacional revela detalles de la crisis migratoria en el Darién.

William Salamanca, director de la Policía Nacional.

William Salamanca, director de la Policía Nacional. Foto: Mauricio Moreno. EL TIEMPO. AFP.

Alt thumbnail

LÍDER DEL EQUIPO DE BREAKING NEWSActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El director de la Policía Nacional, el general William Salamanca, reveló en entrevista con Yamid Amat, especial para EL TIEMPO, detalles de la información que llevará a la cumbre regional que se desarrollará en Bogotá, en el mes de noviembre, para abordar los retos de los países de América en cuatro frentes conjuntos: el narcotráfico, la migración, el hurto y el contrabando.
En la entrevista, el General manifestó que se está investigando la relación que existiría entre migración y narcotráfico en pasos fronterizos como el de Colombia y Panamá.
De hecho, Salamanca aseguró que detrás del fenómeno migratorio habría organizaciones delincuenciales.
Frente al caso colombiano, Salamanca fue tajante: “El ‘clan del Golfo’ es una de las organizaciones que están detrás de este aberrante fenómeno”.

Investigan organizaciones criminales detrás de la migración irregular a Estados Unidos

William René Salamanca Ramírez ​ general de la Policía Nacional de Colombia durante una entrevista concedida al diario El Tiempo hoy 15 de septiembre del 2023. FOTO MAURICIO MORENO EL TIEMPO CETT

William René Salamanca Ramírez ​ general de la Policía Nacional de Colombia durante una entrevista concedida al diario El Tiempo hoy 15 de septiembre del 2023. FOTO MAURICIO MORENO EL TIEMPO CETT Foto:MAURICIO MORENO EL TIEMPO

En la charla publicada en la edición dominical de este diario, Salamanca aseguró que una de las preocupaciones actuales de las autoridades de Estados Unidos tiene que ver con la migración irregular.
Según dijo el General, en pasos como el del Darién, se investiga la relación entre migración y narcotráfico.
“Queremos saber si también algunas de estas personas estarían siendo utilizadas para transportar cocaína y llevarla a Estados Unidos”, dijo Salamanca al respecto.
Luego de detallar la alarmante situación por la presencia de ‘narcos invisibles’, Salamanca hizo énfasis en la necesidad de identificar a los actores al margen de la ley que estarían detrás de la migración irregular a Norteamérica.
En el caso colombiano, el director de la Policía Nacional no dudó en aseverar que el ‘Clan del Golfo’ “es una de las organizaciones detrás” del fenómeno.
"¿La migración que se está presentando está siendo organizada?", le preguntó Amat.
"Sí, sí. En el caso colombiano lo digo con absoluta contundencia: el ‘Clan del Golfo’ es una de las organizaciones que están detrás de este aberrante fenómeno", respondió Salamanca.
Según dijo, las autoridades de Colombia y Panamá coinciden en que cerca de 300 mil personas han migrado de forma irregular por la zona del Darién.

El trabajo de Colombia, Estados Unidos y Panamá

Migrantes en la selva de Darién.

Migrantes en la selva de Darién. Foto:EFE

"Continuamos trabajando estrechamente con Estados Unidos y Panamá, en un enfoque bilateral y trilateral, para abordar las causas que han generado la crisis en el Darién a través de inversiones adicionales, vías legales de migración y la convergencia regional, pilar de nuestro Plan de Desarrollo", le dijo a este diario el embajador de Colombia en Estados Unidos, Luis Gilberto Murillo, tras el impacto de un reportaje del New York Times que hablaba del supuesto lucro de empresarios y otros actores con la migración irregular.
Murillo hizo énfasis en que hay una necesidad urgente de invertir en soluciones duraderas que permitan alejar a los jóvenes de las redes criminales que operan en regiones históricamente desatendidas y que también estarían sacando tajada del drama de los migrantes.

Aumento de migrantes en el Darién

Más noticias

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.