En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Investigación

Exclusivo suscriptores

'Java', el señalado enlace entre los narcos Colombia y la 'Nueva Junta' estaría en el país

Policía de Colombia y agencias internacionales reportan la detención de su principal socio.

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este sábado 7 de septiembre, EL TIEMPO conoció en primicia que las autoridades de Colombia y otros países que trabajan de manera coordinada para lograr la orden de captura contra alias Java, sobre quien han avanzado significativamente en la identificación de varios bienes a su nombre en Colombia.
‘Java’ es un ciudadano hondureño a quien las agencias de inteligencia y de lucha contra el narcotráfico señalan de ser el enlace entre los ‘narcos puros’ de Colombia y la llamada ‘Nueva Junta del Narcotráfico’.
‘Java’ vivió por varios años en Colombia, específicamente en Medellín, de hecho, posaba como un próspero empresario dedicado a los caballos de paso fino (pura sangre).
En esa línea, los investigadores de la Policía de Colombia y agencias de Estados Unidos lograron establecer que ‘Java’ tiene en Rionegro (Antioquia), un gigantesco criadero de caballos.
Este hombre habría abandonado el país hace cuatro o cinco meses, al saber que estaba en el radar de las autoridades, pero por una jugada del destino "al parecer se encuentra de nuevo en Colombia, desesperado por huir”, aseguró a este diario uno de los oficiales al frente del proceso para lograr su ubicación y captura.
Dubai

Dubái Foto:IStock

Capos europeos

Este grupo, la ‘Nueva Junta del Narcotráfico’, tiene como sede de operaciones a Dubái, y de ella hacen parte cabezas de carteles europeos - rusos, albanes, rumanos, búlgaros, italianos- que negocian cocaína con mafias mexicanas y colombianas.
El sistema financiero de los Emiratos facilita las transacciones económicas con criptomonedas o con oro, que no dejan huellas, por lo que son difíciles de rastrear por parte de las autoridades.

¿’Java’ está en Colombia?

De acuerdo con las fuentes de la Policía de Colombia consultadas por este diario, una infracción de tránsito hace cerca de dos meses en Dubái desencadenó una serie de actividades de inteligencia que llevó a la captura del socio y protector de ‘Java’, y a que este saliera de los Emiratos Árabes. Esta es la historia.
La Policía de Dubái le pidió al conductor de un Lamborghini Aventador que se detuviera, ya que había pasado el límite de velocidad en la zona urbana (60 Kilómetros). Al bajar el vidrio los uniformados sintieron un leve olor a marihuana, por lo que le pidieron al hombre, de nacionalidad sa, que descendiera del automotor.
Los policías al requisar el carro –avaluado en 800.000 dólares- encontraron rastros de un cigarrillo de marihuana, hecho calificado como “grave”, pues en los Emiratos Árabes está prohibido el porte y consumo de cannabis.
El extranjero fue capturado y se le advirtió que enfrentaría un proceso penal, y que tras pagar la condena sería deportado a su país. “El hombre aseguró que el cigarro de marihuana no era suyo, sino de su jefe, que él solo era un conductor y les proporcionó la dirección de otro ciudadano francés, de quien reiteró era la marihuana”, narró la fuente.
De acuerdo con el oficial (fuente), los uniformados llegaron a un edificio en uno de los exclusivos sectores de Dubái, y al ingresar a uno de los apartamentos encontraron varios cigarrillos de marihuana y rastros de cocaína, por lo que el francés fue capturado.
Este europeo resultó ser el socio de ‘Java’, quien indicó la fuente “al parecer sintió que lo podría traicionar y entregarlo a las autoridades de los Emiratos Árabes".

Canceló la boda

De hecho, ´Java´ canceló su boda, estaba a días de contraer nupcias y las autoridades lo interpretan como un acto de solidaridad con su socio tras su captura, o como una forma de evadir a las autoridades al temer que lo entregaran.
“En medio de esa situación, al parecer ‘Java’ huyó de Dubái y regresó a Colombia y en ese proceso supo que lo habíamos identificado, por lo que creemos que ingresó de manera irregular, esto por información de fuentes humanas”, aseguró a EL TIEMPO el investigador.
Indicó que ‘Java’ estaría intentando nuevamente de salir del país, y que lo trataría de hacer en un vuelo charter o a través de alguna trocha hacia Ecuador o Venezuela.
“La alerta ya se emitió, el tema es que no se ha logrado que salga la orden de captura por aspectos de carga judicial, pero no se le puede perder el rastro”, puntualizó la fuente.

El rastro en Colombia

Los investigadores de la Policía trabajan por establecer si una hacienda que se está construyendo en inmediaciones de Rionegro, avaluada en más de 3.000 millones de pesos, es de ‘Java’, en la misma sobresalen varios establos.
De hecho, un grupo especial le ha hecho seguimiento a los bienes del hondureño no solo en Colombia sino en su país de origen para avanzar de forma paralela a un proceso de extinción de dominio.
Para las autoridades la captura de ´java´ es una prioridad, ya que “maneja información puntual de los ‘narcos invisibles’ de Colombia, empresarios e industriales que han construido su capital con el tráfico de la cocaína”, afirmó la fuente.
ALICIA LILIANA MÉNDEZ
Redacción Justicia

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.