En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Fuerzas aéreas de Colombia, Brasil y Perú adelantan ejercicios en la frontera

Buscan fortalecer la seguridad frente a las amenazas relacionadas con redes transnacionales. 

Seguridad en la frontera: Brasil, Perú y Colombia.

Seguridad en la frontera: Brasil, Perú y Colombia. Foto: Fuerza Aérea Colombiana, FAC.

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En la mañana de este miércoles, la Fuerza Aérea, FAC,  emitió un comunicado en el que da cuenta que inició el Ejercicio Operacional Combinado de Interdicción Aérea Amazonas II, y que irá hasta el 5 de agosto.
Dicho ejercicio tiene "como propósito practicar y comprobar procedimientos y normas de coordinación en operaciones combinadas que permitan controlar el espacio aéreo de los tres Perú, Brasil y Colombia".
Y en esa línea, señaló la FAC en su comunicado, "articular las capacidades de los participantes contra las organizaciones criminales transnacionales, así como la protección de los recursos naturales".
Las misiones del ejercicio se adelantan en las ciudades fronterizas de Tabatinga (Brasil), Iquitos (Perú), y Leticia  (Colombia), donde se están entrenando a las tripulaciones en operaciones simuladas de detección, identificación, interceptación y transferencia de tráficos aéreos irregulares.
De igual forma, señaló la FAC, "se busca estrechar las relaciones, intercambiar experiencias, así como, practicar los procedimientos para la alerta temprana y seguimiento de aeronaves que pretendan utilizar ilegalmente el espacio aéreo de los tres países".
Con los ejercicios se busca fortalecer la seguridad.

Con los ejercicios se busca fortalecer la seguridad. Foto:Fuerza Aérea Colombiana, FAC.

La inauguración de 'Amazonas II' contó con la presencia del comandante de Operaciones Aéreas y Espaciales de la Fuerza Aeroespacial Colombiana,  general Luis René Nieto Rojas.
De igual forma, estuvo el general Juan Pablo Tryon Carbone, segundo comandante del Comando de Operaciones de la Fuerza Aérea del Perú y el general Francisco Bento Antunes Neto, jefe del Centro Conjunto de Operaciones Aeroespaciales de la Fuerza Aérea Brasileña, quienes durante la inauguración del Ejercicio, en la ciudad de Leticia, Amazonas, firmaron la orden combinada de Operaciones Aéreas Amazonas II.
Ejercicios tripartitas en la frontera.FAS

Ejercicios tripartitas en la frontera.FAS Foto:Fuerza Aérea Colombiana, FAC.

De acuerdo con la FAC, las Fuerzas participantes emplearán aeronaves interceptoras, de seguimiento cercano, y de búsqueda y rescate, "en el desarrollo del ejercicio, lo que representa el compromiso con la seguridad fronteriza, la lucha contra la delincuencia organizada transnacional y la cooperación multinacional en la articulación de esfuerzos, en pro de la protección de la selva amazónica".
Redacción Justicia:
En Twitter: @JusticiaET

Lea más noticias de Justicia

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.