En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Fuerzas Militares despliega 3000 uniformados a lo largo de la frontera con Venezuela

Los uniformados estarán ubicados en los pasos de Norte de Santander, La Guajira y Arauca. 

El Ministro estuvo con la cúpula de las Fuerzas Militares en los puentes fronterizos.

Los soldados estarán deplegados a lo largo de la franja fronteriza.  Foto: Ministerio de Defensa

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las Fuerzas Militares (FF. MM.) anunciaron el despliegue de 3000 uniformados a lo largo de los 2219 kilómetros de frontera que separan a Colombia y Venezuela.
La medida se da ante las manifestaciones que se llevarán a cabo este jueves 9 de enero en el vecino país y ante la juramentación de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela y la promesa de Edmundo González de asumir el cargo como jefe de Estado, tras los resultados electorales del pasado 28 de julio.
Fuentes de la institución castrense le indicaron a EL TIEMPO que, al menos, 1000 uniformados estarán desplegados en la frontera con Norte de Santander, y los otros dos mil estarán desplegados en La Guajira, Arauca y los otros pasos fronterizos habilitados entre ambas naciones.
Hay un camión listo para pasar desde cada lado de la frontera. El primero iría de Norte de Santander a Ureña y el segundo vendría desde suelo venezolano.

Aspectos de la frontera colombovenezolana. Foto:Andrés Carvajal

“Las Fuerzas Militares serán el tercer anillo de seguridad, toda vez que las primeras barreras están a cargo de la Policía Nacional y Migración Colombia”, dijo la fuente.
El componente de seguridad de las FF. MM. está conformado por equipos en aire de la Fuera Aérea, y por tierra, que está a cargo del Ejército.
Este escenario supone una inédita militarización en la frontera de ambos países, toda vez que es inusual que ante una posesión presidencial se recurre a esta estrategia de seguridad.
Hasta el momento, las autoridades colombianas no han anunciado el cierre fronterizo, aunque la medida se está discutiendo en un consejo de seguridad que se lleva a cabo en la ciudad de Cúcuta.
Uniformados desplegados en Venezuela.

Uniformados desplegados en Venezuela. Foto:Cortesía

No habrá cierre en Venezuela

Por su parte, el gobernador del estado Táchira (fronterizo con Norte de Santander), Freddy Bernal, manifestó que Venezuela no tiene previsto el cierre de sus fronteras con Colombia.
“No hay un porqué para cerrar la frontera; en Táchira las autoridades policiales y militares, tienen absoluto control de los 164 kilómetros que la conforman”, así lo aclaró Bernal.
La medida de no cerrar los pasos fronterizos del lado venezolano se dio tras una reunión con todos los comandantes de las unidades operativas: Ejército, Guardia Nacional, Policía Nacional y Municipal, Protección Civil y Cuerpo de Bomberos.
Bernal también informó que en todo el estado están desplegados los servicios de inteligencia del SEBIN, DGCIM y la Policía Nacional Bolivariana.

Presidente Gustavo Petro no asistirá a la posesión de Nicolás Maduro

Redacción Justicia

Más noticias de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.