
Noticia
Exclusivo suscriptores
La ruptura de las relaciones con Israel genera incertidumbre en el campo militar: ¿por qué?
Principal preocupación son los aviones Kfir, que están en la etapa final de su vida útil.
Los aviones KFIR israelíes se ven con frecuencia en cielos colombianos durante los desfiles por el día de la independencia. Foto: Getty Images

SUBEDITORAActualizado:
Colombia es el único país del hemisferio que vive, tras más de seis décadas, los rigores de un conflicto interno, al que se suma el narcotráfico. Bajo ese parámetro, los gobiernos de turno han invertido en inteligencia y tecnología, y uno de sus mayores aliados ha sido Israel y su industria militar, de la cual depende cerca del 75 por ciento de la dotación de la Fuerza Pública nacional.
(Lea: Incertidumbre en las Fuerzas Militares por ruptura de las relaciones con Israel)
(Le invitamos a leer: Los efectos en el sector militar del rompimiento de las relaciones diplomáticas con Israel)
Una de las principales preocupaciones tiene que ver con la flota de aviones de combate Kfir, cuya vida útil empezó a apagarse en diciembre de 2023 y que este Gobierno busca alargar hasta el 2025 tras haber firmado (enero de 2023) un contrato por 30.000 millones de pesos para su mantenimiento con la empresa (matriz) Industria Aeroespacial Israelí, AIA.
El presidente Gustavo Petro, durante su discurso el pasado 1° de mayo en la Plaza de Bolívar. Foto: Milton Diaz / El Tiempo Foto:Milton Diaz / El Tiempo
Los Kfir tienen como misión operacional garantizar la soberanía y el cuidado de la estructura sensible (hidroeléctricas, gaseoductos y refinerías), entre otros ítems. En esa línea, las fuentes afirmaron que el comité evaluador de la institución mantiene al día las ofertas de tres empresas que por años han venido ofreciendo su potencial para cambiar la flota de los aviones de combate, un tema que el presidente Gustavo Petro ha dejado claro no es su prioridad.
Las empresas que se mantienen la puja son: Lockheed Martin, de Estados Unidos, con sus F-16; Dassault Aviation, de Francia con su Rafale C/F3 y Saab, de Suecia con su Gripen.
Fuerzas Militares en uso del Spike. Foto:Fuerzas Militares
El uso de las patentes para fabricar en Colombia, en Indumil, los fusiles Galil Córdova y el Galil ACE, de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional se mantendrán, pero hay una agravante y es que las miras y cañones se fabrican directamente en Israel, por lo que quedarían incompletas para su uso.
La cuantía se desconoce, pero para mayo se espera la entrega de todo un sistema de comunicaciones para Ejército, Armada y Fuerza Aérea, que tiene como finalidad garantizar la seguridad de las tropas en tierra y que fue pensado desde la industria militar israelí en las condiciones geográficas y climáticas del país. Esto incluye tecnología de punta, cascos inteligentes y visores nocturnos, infrarrojos para ubicar los puntos de calor. La Fuerza Pública de Colombia concentra su dotación en el llamado 'sistema de batalla', que abarca la maniobra (movilidad), logística y la inteligencia en cada fuerza y que por años se ha suplido de los productos militares de Israel.
Otro punto que se debe aclarar en esta coyuntura es el papel del Batallón de Infantería No 3 Colombia Península del Sinaí, que cumple un papel como observador por parte de Naciones Unidas para velar que se cumpla la paz entre Egipto e Israel.
Más noticias de Justicia:
Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.