En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Ocaña y El Plateado, entre los focos de violencia que agudizan la crisis de orden público en Colombia

Las autoridades ofrecieron $ 100 millones por los responsables de la masacre en Norte de Santander.

Consejo de seguridad en Ocaña.

Consejo de seguridad en Ocaña. Foto: Cortesía

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Al menos cuatro focos de violencia se han registrado durante los últimos días en el país que han agudizado la crisis de orden público, dejando como resultado la muerte de varios civiles y de la fuerza pública.
El caso más reciente se registró en el municipio de Ocaña (Norte de Santander), en donde en horas de la noche del domingo hombres armados llegaron en motocicleta a un establecimiento y dispararon contra las personas que departían en el lugar, dejando como resultado la muerte de 5 personasy otras tres heridas. 
Tras ese episodio, el coronel Néstor Rodrigo Arévalo Montenegro, comandante de Policía Norte de Santander, junto a Emiro Cañizares Plata, alcalde municipal de Ocaña, anunciaron una recompensa de hasta 100 millones de pesos por información que permita capturar a los responsables de este hecho criminal.
Masacre en Ocaña, Norte de Santander.

José Leonardo Amaya Amaya, de 39 años y propietario del negocio, murió en el lugar. Foto:Redes sociales

La referida masacre se registra a pocos días de cumplir dos meses de la crisis en la región del Catatumbo que deja más de 55 mil personas desplazadas y al menos 76 homicidios.
De hecho, en las últimas horas, el Eln asesinó a un uniformado del Ejército, en medio de los combates que las Fuerzas Militares sostienen contra el Eln en el Catatumbo.
Otro de los focos de violencia que agitan la situación de orden público en Colombia se registra en el corregimiento de El Plateado (Cauca), en donde desde hace una semana del frente ‘Carlos Patiño’ de las disidencias de ‘Iván Mordisco’ intentan entorpecer las labores que llevan a cabo los de la fuerza pública en esa región, quienes desde octubre pasado intentan recuperar el territorio que durante años ha estado bajo el dominio de los grupos armados.
Apoyo de fuegos en el sector Honduras del municipio de Tambo, Cauca.

Apoyo de fuegos en el sector Honduras del municipio de Tambo, Cauca. Foto:Cortesía

Precisamente en esa región, tropas de la Fuerza de Despliegue Rápido N.º 4, con piezas de artillería, realizan apoyo de fuegos en el sector Honduras del municipio de Tambo, Cauca, con la intención de “neutralizar” a la estructura ‘Carlos Patiño’, que pretendía movilizar armas y explosivos para atentar contra la población civil y uniformados en El Plateado.
El Sur de Bolívar es otro de los epicentros de la violencia, en donde del ‘clan del Golfo’, disidencias de las Farc y el Eln se disputan el territorio con el control, principalmente, de los yacimientos de oro.
Recordemos que el pasado sábado un ataque con artefacto explosivo contra una patrulla policial dejó dos uniformados muertos, los cuales fueron identificados como el subintendente Omar Enrique Medina Cuberos y el patrullero Jorge Eduardo Ramírez Herrera.
Los policias asesinados en el Sur de Bolívar.

Los policias asesinados en el Sur de Bolívar. Foto:Cortesía

De igual forma, en zona rural del corregimiento de Liberia, en Anorí, Antioquia, desde hace dos días el Ejército mantiene combates contra presuntos integrantes del grupo armado organizado ‘clan del Golfo’.
Hasta el momento se reporta en desarrollo de operaciones militares la muerte de dos presuntos integrantes de este grupo armado, la incautación material de guerra, intendencia, comunicaciones, explosivos y municiones.
Redacción Justicia

Más noticias de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.