En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

Primicia: Colombia fue el segundo país que más capturó peligrosos criminales en 2024, según Interpol

Las detenciones se dieron en el marco del programa ‘El Paccto 2.0’. Estos son sus nombres.

Dos de los capturados en 2024.

Dos de los capturados en 2024. Foto: Cortesía

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Narcotraficantes, homicidas, peligrosos ladrones y ‘hackers’ conforman el listado de los criminales más buscados en el mundo que fueron capturados en Colombia a lo largo del 2024.
Las detenciones, según conoció en primicia EL TIEMPO, se dieron en el marco del programa ‘El Paccto 2.0’, diseñado por la Unión Europea y liderado por la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), está enfocado en combatir y hacerle frente al crimen organizado mediante la promoción de la cooperación internacional entre países .
De acuerdo con el programa, Interpol Colombia “fue una pieza clave” para la localización de prófugos de alto perfil criminal, lo que ubicó al país como el segundo en América Latina, el Caribe y Europa que más capturó a criminales. Es así como de las 62 retenciones realizadas, siete se llevaron a cabo en Colombia y República Dominicana; 13 en España, 6 en Italia y Perú, 5 en Argentina, y el resto en Brasil, Ecuador, Costa Rica, Francia, Portugal, El Salvador, Bolivia, Estados Unidos, entre otros.
Coronel Hebert Noé Mejía Castro, subdirector de Investigación Criminal e Interpol.

Coronel Hebert Noé Mejía Castro, director de Investigación Criminal e Interpol. Foto:Cortesía

Del total de capturados, 58 eran de alto riesgo, y además se logró la localización de 28 más.
De acuerdo con el coronel Hebert Noe Mejía Castro, director de Investigación Criminal e Interpol (Dijín), las capturas se dieron a través del intercambio de información en tiempo real, en la que “se lograron materializar las capturas de estos individuos, quienes habían evadido la justicia internacional durante largos periodos”.

¿Cómo perfilaron a los criminales?

Este diario conoció que el grupo operativo internacional trabajó a partir de una lista de más de 150 casos, todos relacionados con personas buscadas por delitos asociados a la delincuencia organizada y violenta.
Así las cosas, previo a la operación, la subdirección de apoyo a la Búsqueda de Prófugos de Interpol trabajó en estrecha colaboración con los países participantes para elaborar una lista de objetivos prioritarios.
“La selección incluyó a personas vinculadas a delitos violentos como homicidios, violaciones y crímenes contra menores, así como a aquellas relacionadas con el crimen organizado. Entre los resultados obtenidos, se destaca 15 detenidos que eran buscados por asesinato; 14 enfrentaban acusaciones de tráfico de drogas y 18 estaban implicados en delitos contra menores”, señaló el director de la Dijín.
Interpol

Interpol en Medellín. Foto:Alcaldía de Medellín

Y añadió: “Todos los prófugos capturados tenían notificaciones rojas de Interpol, una herramienta clave para la ubicación de delincuentes considerados de alta peligrosidad a nivel mundial. En la operación participaron 12 países de América Latina y el Caribe junto con 4 países europeos, destacando el impacto de la colaboración transnacional”.
A su vez, el secretario general adjunto de Interpol, Valdecy Urquiza, manifestó: “el resultado demuestra que la cooperación policial internacional tiene un impacto real. La colaboración entre policías más allá de las fronteras, incluso durante tan solo una semana, puede resolver casos, detener a delincuentes y proteger a nuestras comunidades”.
Cristian Daniel Huérfano Julio.

Cristian Daniel Huérfano Julio. Foto:Cortesía

Los capturados en Colombia

Este diario conoció que la mayoría de las capturas se dieron a partir del segundo semestre de 2024. Es así como el 17 de junio de 2024, en la Cárcel y Penitenciaría de Media Seguridad de Acacías, Meta, se ejecutó la notificación roja de Interpol para la captura del colombiano Cristian Daniel Huérfano Julio, requerido por las autoridades de Argentina por los delitos de asociación ilícita y robo en poblado y en banda.
“Este individuo estaba convocado a comparecer ante el Juzgado Criminal y Correccional N.º 32 de Argentina, donde se le acusa de formar parte de una organización criminal dedicada al fleteo. En este modus operandi, los de la banda seguían a las personas después de que retiraban dinero de entidades bancarias, para luego cometer el robo. Se le señala como responsable de al menos cinco de estos eventos delictivos”, señaló la Dijín.
Alias el Mico, uno de los más buscados en Brasil por feminicidio, fue capturado en Kennedy.

Alias el Mico, uno de los más buscados en Brasil por feminicidio, fue capturado en Kennedy. Foto:Dijin

Luego, el 2 de septiembre de 2024, en Bogotá, se realizó la retención del ciudadano colombiano David Espinosa Gallego, alias El Mico, requerido por las Autoridades de Brasil por el delito de homicidio con agravantes. Esta persona era requerida por Autoridades judiciales de São Paulo, y se le acusa que para 22 de julio de 2022 cometió el homicidio de su pareja.
Dayimberto Torres Rosario, requerido por el Reino de España.

Dayimberto Torres Rosario, requerido por el Reino de España. Foto:Cortesía

El 19 de septiembre de 2024, en el Aeropuerto Internacional El Dorado, Bogotá se llevó a cabo la detención del ciudadano de nacionalidad dominicana Dayimberto Torres Rosario, requerido por el Reino de España por el delito de tráfico de drogas, específicamente de sustancias que causan graves daños a la salud.
Según el expediente, este hombre formaba parte de una organización criminal dedicada a la introducción de grandes cantidades de cocaína hacia España, y mantenía una extensa red logística que involucró a personas y empresas.
Edwin Farley Fajardo Murillo.

Edwin Farley Fajardo Murillo. Foto:Cortesía

El 30 de septiembre de 2024, en el municipio de Chiquinquirá, Boyacá, se realizó la detención del ciudadano colombiano Edwin Farley Fajardo Murillo, requerido por las autoridades de Argentina por el delito de defraudación informática mediante el uso no autorizado de datos. “Este individuo era solicitado por el Juzgado de Garantías en lo Criminal y Correccional N.º 4 del Departamento Judicial de San Isidro (Argentina), y está acusado de participar en un esquema de ‘phishing’”, dice su expediente.
El señalado, junto a sus cómplices, “creó una página web falsa que imitaba la plataforma BBVA Net Cash, con el fin de engañar a los s y obtener sus datos sensibles, como contraseñas y tokens bancarios. Mediante esta técnica de ingeniería social, lograron que las víctimas ingresaran sus credenciales en el sitio web fraudulento”.
Capturado

Luigi Belvedere. Foto:Cortesía

Posteriormente, el 24 de octubre de 2024, en Medellín, Antioquia, se materializó la captura de Luigi Belvedere alias El Colombiano, un narcotraficante de gran perfil buscado en 196 países por la Fiscalía Antimafia de Nápoles (Italia) por el delito de tráfico internacional de cocaína desde Suramérica hacia Europa.
Belvedere era el principal coordinador entre narcotraficantes colombianos y la mafia Camorra, orquestando la logística para el envío de grandes volúmenes de cocaína hacia España, Alemania, Países Bajos e Italia.
“Su red criminal, compleja y bien estructurada, le permitía acondicionar y almacenar la droga en embarcaciones destinadas a puertos europeos, desde donde se distribuía a ciudades clave como Nápoles y Caserta. Considerado uno de los fugitivos más peligrosos de Italia, su captura no solo desmantela una pieza clave de la mafia italiana en Suramérica, sino que también representa un golpe contundente a una organización criminal que ha amenazado la seguridad transnacional”, indicaron las autoridades en su momento.
Omar Lavado Vásquez

Omar Lavado Vásquez. Foto:Cortesía

Por último, el 4 de diciembre de 2024, en el Aeropuerto Internacional El Dorado, se llevó a cabo la detención del ciudadano colombiano Omar Lavado Vásquez, requerido por las autoridades del Reino de España por el delito de tráfico de estupefacientes y sustancias psicotrópicas, cuando intentaba salir del país con destino a la República Dominicana.
Se le acusa de formar parte de una organización criminal transnacional dedicada al tráfico internacional de cocaína, en la que este hombre desempeñaba el rol de hombre de confianza, encargado de coordinar el envío de cocaína desde Colombia hacia Europa.
Redacción Justicia

Más noticias de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.