En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
Los crímenes de ‘Jhon Mechas’, disidente para el que el Gobierno pide beneficios
Entre otros, se le señala de ataque a CAI que dejó 2 niños muertos y de atentado contra Iván Duque.
Javier Alonso Veloza García, alias de Jhon Mechas, será buscado en 196 países del mundo, que integran Interpol. Foto: Policía
Aunque su nombre era de bajo conocimiento público, desde que se puso en evidencia en junio de 2021, por un atentado contra el entonces presidente Iván Duque, alias Jhon Mechas no ha parado de sonar ni ha salido del radar de las autoridades.
Su nombre real es Javier Alonso Veloza García, se dice que no está cedulado y por tanto se desconoce su lugar de nacimiento, edad y datos familiares, pero organismos de inteligencia le calculan un poco menos de 50 años.
En algún momento se supo que estudió la primaria y como joven, trabajó en el campo, pero ingresó a la guerrilla hace un cuarto de siglo. Hoy en día es el jefe del llamado Frente 33 de las disidencias de las Farc aliadas a ‘Iván Mordisco’.
En términos generales, como jefe del Frente 33 se les sindica de graves ataques a la población civil en Norte de Santander y se tiene que desde el sector de la Gran Venezuela coordina tanto los ataques terroristas en Colombia como el transporte de la cocaína que se produce en la región de La Gabarra, en Norte de Santander.
Sin embargo hay tres hechos en particular que marcan su historial criminal y por los cuales se expidió una circular roja de Interpol en su contra en agosto de 2021.
El atentado al expresidente Duque
La aeronave recibió varios impactos. Foto:Ministerio de Defensa
El 25 de junio de 2021 el entonces presidente Iván Duque Márquez visitaba Norte de Santander y luego de hacer un recorrido en helicóptero, la aeronave recibió disparos.
El presidente viajaba con el ministro de defensa, Diego Molano, y el ministro del interior Daniel Palacios en un helicóptero tipo Black Hawk de matrícula FAC-0007.
En el momento del ataque la aeronave volvía de un recorrido por el municipio Sardinata (Norte de Santander) e iba a aterrizar en el aeropuerto de Cúcuta cuando fue atacada con disparos de fusil, al menos tres la impactaron.
Pese a la situación, el aterrizaje fue normal y todos los ocupantes salieron sanos y salvos, pero fotografías revelaron que aunque el helicóptero era blindado, los disparos alcanzaron a dejar marcas y hoyos en la estructura.
En un video conocido en julio de ese 2021, 'Jhon Mechas', jefe de las disidencias del frente 33 de las Farc, reconoció ser el autor intelectual del atentado contra el entonces presidente Duque y se le señala de haber ofrecido 7.000 millones de pesos por atentar contra la vida del expresidente.
El terrorista señalado estuvo cerca de tres horas en el batallón. Foto:Mauricio Moreno / EL TIEMPO
Además, en ese video también reconoció un hecho ocurrido el 15 de junio de 2021: el atentado con un carro bomba dentro de las instalaciones de la Brigada 30 del Ejército, en Cúcuta, hecho que dejó a 35 personas heridas.
En ese carro bomba, develaron las investigaciones, se instalaron 30 kilos del poderoso explosivo pentrita. Los delincuentes entraron el vehículo, que era una camioneta Toyota blanca de vidrios polarizados, de placas JGX-180, y lo parquearon dentro de la Brigada por cerca de dos horas antes de detonarlo.
Comunidad le hizo homenaje a las víctimas del atentado al CAI de Arborizadora Alta. Foto:Milton Díaz
El segundo crimen que más marca el historial criminal de alias Jhon Mechas es el artefacto explosivo que detonaron sus hombres el 26 de marzo de 2022 en un CAI de Ciudad Bolívar, al sur de Bogotá.
Ese ataque, que iba dirigido contra policías, terminó por cobrar la vida de dos niños: Daniel Steven Duque, de 12 años, e Ivanna Salomé Rangel Molina, de 5 años, y dejó heridas a otras 35 personas.
Unos días después, en un video publicado en redes sociales, el Frente 33 se responsabilizaba del atentado perpetrado en el CAI y de varias acciones que se habrían perpetrado en el país ante el aniversario de la muerte del máximo comandante de la otrora guerrilla de las Farc Manuel Marulanda Vélez.
El lugar donde ocurrió el ataque terrorista es una glorieta rodeada por el parque zonal de Arborizadora Alta, una cancha deportiva, los colegios Gimnasio Sabio Caldas y Manuel Elkin Patarroyo, y el centro comunal del sector. Justo en medio se encuentra instalado el CAI.