En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Cartel de la toga: frenan intento de Leonidas Bustos para cambiar a sus jueces

El exmagistrado decía que su juicio sería "una caricatura" y la Corte Suprema desestimó su reclamo.

Leonidas Bustos, exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia.

Leonidas Bustos, exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia. Foto: César Melgarejo / EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El expresidente de la Corte Suprema de Justicia Leonidas Bustos Martínez está prófugo, con una orden de captura vigente, para que responda en juicio por su presunta participación en el entramado de corrupción judicial conocido como el cartel de la toga, en el cual abogados y magistrados se unieron para torcer o direccionar procesos a cambio de grandes sumas de dinero.
Bustos fue acusado por el Congreso y está en juicio ante la Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia y aunque no ha acudido a esta, sí ha presentado sendos recursos en su proceso. Ahora, recusó a los tres magistrados que componen dicha Sala, en un intento de cambiar a sus jueces.
Según Bustos, los magistrados Ariel Torres, Blanca Nélida Barreto y Jorge Emilio Caldas no pueden ser los que lleven su juicio porque fueron los mismos que condenaron en primera instancia al exmagistrado de la Sala Penal de la Corte Suprema Gustavo Malo Fernández por su participación en este entramado corrupto por el que también están condenados el exmagistrado Francisco Ricaurte y el exfiscal anticorrupción Luis Gustavo Moreno Rivera.
Leonidas Bustos asegura que Moreno Rivera, quien ya está en libertad, habría mentido a la justicia y, en su criterio, como la Corte ya le dio credibilidad a su testimonio, entonces “"el juicio en mi contra se torna fatalmente en un remedo de juicio, en una caricatura de juicio".
En un documento de 19 páginas, los conjueces Alejandro Felipe Sánchez, Pablo Elías González Monguí y Ricardo León Molina López, negaron la recusación presentada por Bustos al argumentar que en el fallo condenatorio contra el exmagistrado Malo Fernández no hubo un señalamiento que comprometiera la responsabilidad penal de Bustos.
“No es posible afirmar que con las menciones aisladas que aparecen acerca del aquí procesado en la sentencia condenatoria dictada en el (proceso de Malo), con respecto a situaciones fácticas relatadas por un testigo, pueda señalarse que corresponden a un análisis sustancial de su responsabilidad”, dice el documento.
“Todos los medios de prueba fueron analizados, en la perspectiva de la responsabilidad que le cabía al exmagistrado Malo Fernández, con fundamento en varios de los testigos, entre ellos exmagistrados de la alta Corte Suprema, exmagistrados auxiliares y otros funcionarios de la misma corporación, investigadores del CTI y personas particulares”, agregó la Sala de Conjueces.
Según los juristas, al revisar la sentencia condenatoria del exmagistrado Malo Fernández, “se observa que las ocasiones en que el nombre del hoy procesado Bustos Martínez se menciona, sucede en el contexto propio del relato de los hechos que hizo el testigo Moreno Rivera, sin juicio de valor alguno acerca de la presunta responsabilidad del mencionado acusado”.
“Además, la decisión en el proceso se nutre de un contexto probatorio propio, autónomo y suficiente, que no necesariamente debe coincidir con el caso del actual procesado. Y aún si las dos causas procesales coincidieran en determinados núcleos probatorios, ello no es suficiente para activar la causal”, agregó la Corte al estimar que no es posible afirmar que Bustos no tenga garantías para un juicio justo.

Lea más noticias de Justicia

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.