En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Diez años de cárcel a excongresista que le quitaba la mitad del sueldo a asesora

La sentencia también contempla una inhabilidad de 8 años.

La exrepresentante por Putumayo Argenis Velásquez Ramírez.

La exrepresentante por Putumayo Argenis Velásquez Ramírez. Foto: Cortesía Cámara

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Corte Suprema de Justicia condenó, en primera instancia, a 10 años de prisión a la exrepresentante por Putumayo, Argenis Velásquez (2014 - 2018), por exigir a una de las integrantes de su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) que le entregara la mitad de su sueldo a su entonces esposo Edwin Chávez Jojoa.
Argenis Velásquez (Liberal) fue acusada a finales de 2021 por la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, que consideró que la entonces representante sería responsable de la conducta señalada porque, en coparticipación con su pareja, formuló exigencias indebidas de dinero a Nohora Mercedes Rojas Benavides. Fueron 3.200.000 pesos mensuales, para un total de 25.600.000 pesos
La condena, además, contempla una inhabilitación en el ejercicio de derechos y funciones públicas por un lapso de 8 años y una de 99 salarios mínimos legales mensuales vigentes para la época de los hechos (2016).
En la parte resolutiva la Corte Suprema destacó: “Negar a la condenada la suspensión condicional de la ejecución de la pena privativa de la libertad y la prisión domiciliaria. Para lo cual se librará la orden de captura una vez adquiera firmeza la sentencia”.
También le ordenó el pago de 57.743.572,53 pesos, por concepto de indemnización de perjuicios a Nohora Mercedes Rojas Benavides.
Debate del presupuesto en la Cámara.

Debate del presupuesto en la Cámara. Foto:@CathyJuvinao

Parte resolutiva de la decisión de la Corte Suprema de Justicia.

Parte resolutiva de la decisión de la Corte Suprema de Justicia. Foto:Toma de documento

A lo largo del proceso, Rojas Benavides declaró ante las autoridades señalando: “me pidieron un valor determinado de mi sueldo hasta que no quise más. Lo hacía a través de su esposo. Él me decía: ‘Me trajo los documentos’. Y yo le entregaba en sobre sellado en diferentes sitios de la ciudad”.
Según la acusación, Velásquez conocía a Rojas desde 2014 y le dio trabajo en el Congreso en donde trabajó efectivamente entre marzo de 2016 y febrero de 2017 como asesora en temas de mujeres, niños y jóvenes.
“Me dijo que ella veía pues en mí la persona adecuada por mi experiencia, por mi preparación académica y por mi visión social”, declaró Rojas quien dijo que la petición de dinero le sorprendió pero que no tenía más opción que darlo.
Argenis Velásquez, representante a la Cámara.

Argenis Velásquez, representante a la Cámara. Foto:Milton Diaz / El Tiempo

En enero pasado, la Procuraduría General le había solicitado a la Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia que absuelva a la exrepresentante
En ese momento,  la delegada del Ministerio Público puso en duda el testimonio de Rojas al indicar que esta solo reclamó cuando la declararon insubsistente. “No hay en su testimonio una afirmación contundente a través de la cual le haya encarado para reclamarle sobre esa exigencia de dinero indebida”, dijo.
Redacción Justicia
En X: @JusticiaET

Lea más noticias de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.