En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
Magistrado Alejandro Linares Cantillo termina su periodo en la Corte Constitucional
En sus ocho años en el alto tribunal, el togado emitió alrededor de 545 sentencias.
El magistrado Alejandro Linares Cantillo. Foto: Cortesía Corte Constitucional
A lo largo de su labor en el alto tribunal, según cifras su despacho, el togado emitió alrededor de 545, de las cuales 200 fueron de constitucionalidad, 26 de unificación de jurisprudencia y 319 de tutela, además profirió 471 autos que dirimieron conflictos de jurisdicciones.
Dentro de las cifras que respaldan su trayectoria por la Corte, en materia de constitucionalidad el despacho del magistrado Linares analizó 14 Decretos Legislativos, tres objeciones gubernamentales, tres Decretos Ley para la paz, tres leyes aprobatorias de tratado, dos proyectos de Ley Estatutaria, una Ley y Acto Legislativo para la paz y 174 demandas de inconstitucionalidad. Presentó 423 aclaraciones de voto de los cuales: 224 fueron de constitucionalidad, 77 de unificación de jurisprudencia y 122 de tutela.
Además, presentó 237 salvamentos de voto: 96 en sentencias de constitucionalidad, 34 de unificación de jurisprudencia y 107 de tutela. De otro lado, fue ponente de 471 autos que dirimieron conflictos entre jurisdicciones.
La medida fue ordenada por la Corte Constitucional. Foto:Cortesía Corte Constitucional
Entre sus recientes decisiones, aseguró la Corte, se encuentra: el nuevo límite que se impuso en la jurisprudencia constitucional a la autonomía indígena al establecer la prohibición de cualquier forma de violencia contra la mujer al interior de las comunidades étnicas.
“La exequibilidad sobre el impuesto a las bebidas azucaradas. Durante su presidencia, en 2018, lideró la revisión de la legislación e implementación del Acuerdo Final de Paz, el Fast Track (mecanismo abreviado de producción legislativa y de reforma constitucional) y el plebiscito”, destacó el alto tribunal en un comunicado.
Resaltó también, que, en el marco de su periodo, el magistrado consideró que las decisiones “son colectivas y no personales”, por lo que se le destaca haber participado de “grandes determinaciones” como el aborto, la eutanasia y toda la jurisprudencia emitida alrededor de las leyes de las reformas tributarias tanto del expresidente Iván Duque como del presidente Gustavo Petro.
Previo a desempeñarse como magistrado titular, asumió importantes cargos de dirección en la rama ejecutiva, dentro de los cuales se destacan la Jefatura de la División Jurídica de la Dirección General de Crédito Público y del Tesoro del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, la Jefatura de la División Especial de Inversiones Extranjeras del Departamento Nacional de Planeación, el Viceministerio de Agricultura, la Dirección del Plan Nacional de Rehabilitación y la Vicepresidencia Jurídica de Ecopetrol.