En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¡Ojo con la seguridad! Los ciberdelitos podrían aumentar en diciembre en Colombia
La Defensoría pidió a las autoridades trabajar para proteger los derechos digitales en esta época.
Las estafas en internet son uno de los principales ciberdelitos. Foto: iStock
La llegada de diciembre, un mes de celebración y reunión para muchos colombianos, también significa para muchos otros más riesgos en ciberseguridad pues los delincuentes están atentos a cualquier oportunidad de timar a las personas.
Es por esto que la Defensoría del Pueblo pidió a las autoridades implementar acciones efectivas para garantizar la integridad y confidencialidad de la información de los colombianos.
Según citó el organismo de derechos humanos, tan solo durante el primer semestre Colombia fue blanco de alrededor de 5.000 millones de intentos de ciberataques, ubicándose como la cuarta nación más atacada en la región, según datos de la empresa de ciberseguridad Fortinet.
Así que en el comienzo de las celebraciones decembrinas el defensor Carlos Camargo hizo un llamado a implementar medidas para evitar que los colombianos sean víctimas de ataques digitales y hurtos a la información personal.
“En un mundo saturado de dispositivos tecnológicos es imperativa la implementación de acciones efectivas para que sean garantizadas la integridad y confidencialidad de la información de los colombianos”, dijo Camargo.
Carlos Camargo, defensor del Pueblo. Foto:Cortesía Defensoría del Pueblo
En el marco del Día Internacional de la Seguridad Informática, que se conmemora el 30 de noviembre, la Defensoría también señaló que el estudio anual de ciberseguridad 2022-2023 de la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones mostró que el año pasado se registró una denuncia cada ocho minutos por infracciones a la ley de protección de la información y los datos, el hurto por medios informáticos fue el delito más común, con cerca de 25.500 casos.
“En el Día Internacional de la Seguridad Informática es oportuno el mensaje: gestionar de manera eficaz la ciberseguridad es determinante no solamente para proteger sistemas digitales, sino derechos fundamentales, como los derechos a la privacidad, el buen nombre y la honra”, expresó el Defensor del Pueblo.
Por último, la Defensoría hizo un llamado a tener un trabajar en conjunto para promover y construir una cultura de seguridad y poner en marcha medidas para aumentar la seguridad en ambientes digitales.