En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Tumban norma que exigía a obreros trabajar un mes para tener auxilio de cesantía

Corte Constitucional consideró que la disposición era contraria a los derechos laborales.

Según Ecopetrol, durante 5 meses, seis arqueólogos y 30 obreros trabajaron para salvaguardar los objetos.

Según Ecopetrol, durante 5 meses, seis arqueólogos y 30 obreros trabajaron para salvaguardar los objetos. Foto: Ecopetrol

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Al estudiar una demanda contra dos disposiciones del Código del Trabajo que exigían a trabajadores de la construcción laborar por lo menos un mes para poder acceder al pago del auxilio de cesantía y al reconocimiento de las vacaciones, la Sala Plena de la Corte Constitucional las declaró inexequibles.
Es decir, las sacó del ordenamiento jurídico, por desconocer los derechos al trabajo, la seguridad social y la igualdad.
La demanda era contra las expresiones “siempre que se haya servido siquiera
un mes” y “cuando se haya trabajado por lo menos un (1) mes” contenidas en los
literales a) y b) del artículo 310 del Código Sustantivo del Trabajo.
Los demandantes decían que excluir del reconocimiento del auxilio de cesantía y de las vacaciones a los trabajadores de la construcción que hubieran trabajado menos de un mes se traducía en una desprotección constitucionalmente inisible.
Corte Constitucional 2023

Corte Constitucional 2023 Foto:Corte Constitucional

La decisión de la Corte, que terminó por darle razón a la demanda, significa que los trabajadores de la construcción tendrán derecho a que el auxilio de cesantía y las vacaciones les sean reconocidas proporcionalmente por el tiempo laborado.

El análisis de la Corte

Sobre el auxilio de cesantía, el alto tribunal al estudiar el caso precisó que este hace parte de las prestaciones sociales que todos los empleadores están obligados a pagar a sus trabajadores.
Se adscribe directamente al concepto de seguridad social, quedando en consecuencia amparada por los principios de eficiencia, universalidad y solidaridad.
Así mismo dijo que esta prestación “se adscribe directamente al concepto de seguridad social, quedando en consecuencia amparada por los principios de eficiencia, universalidad y solidaridad" y añadió que el auxilio de cesantía, como prestación social, “constituye un derecho irrenunciable del trabajador, dado su carácter remuneratorio, por ser retribución a una labor subordinada en desarrollo de un contrato de trabajo”.
Por eso, determinó que imponer un tiempo mínimo para que los obreros
puedan tener un pago proporcional del auxilio de cesantía desconoce los derechos al trabajo digno y a la seguridad social. De otro lado, sobre las vacaciones, la Sala Plena afirmó que son un derecho dado a empleados para reconocer, entre otras cosas, el desgaste natural derivado de la prestación continua e ininterrumpida de sus servicios por un lapso.
Las vacaciones son además, dijo la Corte, un derecho fundamental de los trabajadores.
Alejandro Linares Cantillo

Alejandro Linares Cantillo Foto:Corte Constitucional

Por todo esto, la corporación judicial determinó que era un desconocimiento del derecho al trabajo digno que, solamente en el caso de los trabajadores de la construcción, se condicionara el reconocimiento del pago proporcionado de las vacaciones y el auxilio de cesantía al cumplimiento de un periodo laboral.
Finalmente, la Corte concluyó que las medidas no eran necesarias, entre otras cosas, porque existen otras maneras para estimular la actividad e incentivar la formalidad en el sector de la construcción, como por ejemplo, medidas de política fiscal (incentivos tributarios) o política social (subsidios) (C-432 de 2020).
"Con este tipo de medidas, cuyo costo es asumido por toda la comunidad y por el Estado, se puede lograr, incluso con mayor eficacia, el fin perseguido, pero sin sacrificar los derechos irrenunciables de los trabajadores", dice un comunicado de la Corte sobre la decisión.
Frente al fallo del alto tribunal el magistrado Antonio José Lizarazo Ocampo aclaró su voto en relación con la decisión, mientras que el magistrado Alejandro Linares Cantillo se reservó la posibilidad de aclarar su voto.
María Isabel Ortiz Fonnegra
Redacción Justicia
En Twitter: @MIOF_

Lea otros artículos de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.